TactoTek, empresa finlandesa experta en electrónica estructural moldeada por inyección (IMSE), ha firmado recientemente un acuerdo de licencia con BlueBinaries, uno de los principales proveedores de servicios de ingeniería de automoción. El acuerdo se centra en el desarrollo de interiores de automoción de vanguardia utilizando la tecnología IMSE de TactoTek y aprovechando el sólido pedigrí de ingeniería de BlueBinaries para desarrollar interfaces de luz de automoción avanzadas y mejorar las experiencias de la cabina del vehículo de próxima generación.
La tecnología IMSE de TactoTek destaca por su capacidad para crear diseños finos y de alto contraste con una iluminación clara. Esta tecnología es especialmente adecuada para desarrollar nuevos tipos de interfaces hombre-máquina. Con este acuerdo, BlueBinaries pretende impulsar la adopción de diseños novedosos e interiores inteligentes, haciendo hincapié en configuraciones finas y compactas y en formas poco convencionales para paneles de automoción, todo ello impulsado por la tecnología IMSE de vanguardia. BlueBinaries pone un gran énfasis en el aprovechamiento de tecnologías innovadoras para desarrollar soluciones para la movilidad del futuro y crear una experiencia única para el cliente. Gracias a la tecnología IMSE, BlueBinaries podrá no sólo dar un salto significativo en la flexibilidad del diseño, sino también implantar funciones de iluminación energéticamente eficientes, como sistemas de iluminación inteligentes y adaptativos que contribuyan a mejorar la seguridad y a reducir globalmente la huella de carbono del vehículo. Esta colaboración supone un paso importante para ambas empresas.
BlueBinaries aprovecha la oportunidad de mejorar sus soluciones de iluminación integrando la tecnología IMSE de TactoTek. Esta colaboración es un paso estratégico para BlueBinaries, ya que le permite utilizar su amplia experiencia en iluminación junto con las innovadoras funciones de IMSE. El objetivo de esta integración es desarrollar diseños de iluminación únicos, centrados en el cliente, que sean a la vez funcionales y estéticamente atractivos. "Estoy encantado de anunciar nuestra colaboración con TactoTek como socio de ingeniería en el desarrollo de interiores de automóvil innovadores para la movilidad del futuro. La tecnología IMSE de TactoTek, conocida por su inigualable flexibilidad de diseño, está a la vanguardia de nuestra misión de crear diseños escalables e innovadores para la próxima generación de interiores de vehículos, garantizando al mismo tiempo una rentabilidad total. Estoy muy ilusionado por integrar la destreza de ingeniería de BlueBinaries con la tecnología IMSE para crear no sólo diseños diferenciados, sino también para aprovechar ampliamente IMSE para desarrollar soluciones de automoción ligeras y ecológicas, impulsando nuestro compromiso de impulsar la innovación para nuestros clientes a nivel mundial", afirma Kishore, presidente y director de Operaciones de BlueBinaries.
La licencia IMSE de TactoTek para socios ingenieros es un paquete completo de propiedad intelectual y conjuntos de herramientas para el diseño, la innovación y la simulación de IMSE con el fin de acelerar el desarrollo de superficies 3D inteligentes. Paavo Niskala, SVP de tecnología IMSE en TactoTek, afirma: "Nuestra asociación con BlueBinaries es un movimiento estratégico para mejorar la aplicación y el alcance de nuestra tecnología IMSE. La experiencia y la escala de BlueBinaries contribuyen significativamente a nuestro ecosistema, permitiéndonos satisfacer las necesidades globales de diseño con mayor eficacia."
El primer Pirelli P Zero regresa a modo de edición limitada para el Lancia Delta S4 Stradale. El predecesor de la familia de neumáticos de altas prestaciones de Pirelli, que acaba de estrenar su quinta generación, renace así 40 años después. En concreto se producirán 40 juegos de cubiertas, todas ellas en la medida original (205/55 R16) y enmarcadas en la familia Pirelli Collezione.
La Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV) lanzó en junio un proyecto pionero de formación en prevención de riesgos laborales mediante el uso de gafas de realidad virtual.
Mobius Group ha reforzado Seeker, su solución tecnológica para la compra y gestión de recambios y se prepara para abrir su uso a talleres colaboradores. Actualmente, más de 800 proveedores gestionan sus productos y operaciones a través de la plataforma, que integra inteligencia artificial, big data y automatización de extremo a extremo.
Según el nuevo Informe de ‘Datos de Parque Circulante 2025’, elaborado por Ancera en colaboración con AutoInfor, el parque circulante español sigue manteniendo una elevada antigüedad, con una media de 13,4 años, apenas dos décimas menos que en 2024, y una más que en 2023.
Nextlane ha nombrado a Ricardo Araujo como su nuevo director de tecnología (CTO); sustituyendo en el cargo a Jonatan Dal Bon, quien asumirá un nuevo rol como asesor senior del CTO en una estrategia de la empresa para garantizar la continuidad del trabajo ya desarrollado.