Web Analytics
Mobius refuerza la compra inteligente de recambios en Seeker
Suscríbete
Más de 800 proveedores gestionan sus productos y operaciones a través de la plataforma

Mobius refuerza la compra inteligente de recambios en Seeker

Pexels tiger lily 4483610
Seeker da respuesta a las principales tendencias del sector, como la digitalización de inventarios o el comercio electrónico profesional.
|

Mobius Group ha reforzado Seeker, su solución tecnológica para la compra y gestión de recambios, y además se prepara para abrir su uso a talleres colaboradores. Actualmente, más de 800 proveedores gestionan sus productos y operaciones a través de la plataforma, que integra inteligencia artificial, big data y automatización de extremo a extremo. 

En la actualidad, la industria del recambio afronta un doble reto: responder a una creciente complejidad operativa y adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas. 

La trazabilidad, la presión sobre los márgenes y la aceleración en la digitalización de procesos han convertido la eficiencia en una prioridad estratégica. En este escenario, Mobius Group ha desarrollado y consolidado Seeker, una plataforma que es más que un marketplace convencional.

En concreto, la plataforma da respuesta a las principales tendencias del sector: digitalización de inventarios, comercio electrónico profesional, análisis predictivo de la demanda y trazabilidad en tiempo real

“Seeker aprende de cada operación para optimizar la siguiente. Es una solución viva, en constante evolución, que se adapta al ritmo del mercado. En 2025 hemos ampliado nuestra red con más proveedores europeos y, por primera vez, con recambistas americanos, para cubrir con garantías modelos de marcas como Cadillac, Tesla, Ford, Chevrolet o Dodge”, explica Millán Santiago, responsable de compras de recambios en Mobius Group.

Próximamente se abrirá el acceso a los talleres colaboradores de Mobius

En los próximos meses, si bien aún no se conoce la fecha concreta, la compañía prevé abrir el acceso a Seeker a los talleres colaboradores de Mobius.

Este acceso libre se aplicará, en principio, tanto en España como en Francia, de modo que los talleres colaboradores de Mobius de estos países podrían beneficiarse directamente del uso de inteligencia artificial, automatización y análisis de datos aplicados a la gestión de recambios. 

Se compran de media 90.000 piezas de recambio al año en la plataforma

Para los compradores (gestores de movilidad), Seeker actúa como un asistente digital capaz de analizar en segundos miles de referencias, comparar precios, plazos de entrega y niveles de calidad. Así, les propone la mejor opción disponible según los parámetros definidos en cada expediente. 

Seeker gestiona cada año una media de 130.000 solicitudes que se traducen en la compra media anual de 90.000 piezas para 1,5 millones de expedientes de reparación de vehículos.

La plataforma también automatiza la facturación, permite realizar reservas y gestiona el seguimiento logístico hasta el taller de destino. Por su parte, los recambistas acceden a indicadores clave de competitividad (precio, cumplimiento, satisfacción del cliente) y pueden configurar su entorno sin integraciones complejas. Todo ello con el respaldo formativo y operativo del equipo de Mobius Group.

La plataforma también gestiona el recambio verde

Por otro lado, Mobius Group ha detectado este año una mayor demanda de recambios verdes o reacondicionados, especialmente para reparaciones de mayor coste: motores, cajas de cambios, filtros de partículas o catalizadores.

Y, en este sentido,el grupo ha querido destacar que la agilidad de Seeker permite ofrecer todo tipo de opciones de forma rápida y eficaz, adaptándose a las necesidades de cada intervención. La plataforma integra recambios OEM, IAM, reconstruidos y verdes, y sigue sumando funcionalidades como el scoring de calidad, acuerdos con grupos de distribución europeos o mejoras en la integración con ERP.

   Casi 1.000 recambistas ya operan con la tecnología Seeker
   Mobius Group implementa tecnología 3D en sus peritaciones
   Mobius Group, nuevo patrocinador del encuentro “El Seguro y Madrid 360º”
IES Humanejos

Los estudiantes del IES Humanejos se han hecho con el segundo puesto del Hiperbaric, competición basada en la construcción de un vehículo de inercia que se desarrollo el pasado 14 de junio. 

multimedia images pexelspixabay237195 (1)

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables. En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.

IMG 4194

Imprefil ha alcanzado un acuerdo con G&M, fabricante internacional de productos de térmico y radiadores, por el cual se autoriza el envío directo de producto desde fábrica al cliente final. Esta modalidad de suministro permitirá a los clientes de Imprefil beneficiarse del amplio stock del fabricante, con entregas rápidas y gestión directa del envío en nombre de Imprefil.

Unnamed

Balkrishna Industries Ltd. (BKT), fabricantes global de neumáticos especiales, ha desarrollado una gama de neumáticos técnicos adaptados a las necesidades de las operaciones mineras, con el objetivo de optimizar el rendimiento en el campo y reducir el coste total de propiedad (TCO) para los operadores y los gestores de flotas.

P Zero Tyre 02

El primer Pirelli P Zero regresa a modo de edición limitada para el Lancia Delta S4 Stradale. El predecesor de la familia de neumáticos de altas prestaciones de Pirelli, que acaba de estrenar su quinta generación, renace así 40 años después. En concreto se producirán 40 juegos de cubiertas, todas ellas en la medida original (205/55 R16) y enmarcadas en la familia Pirelli Collezione.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto