Históricamente, en el sector agrícola han influido la inestabilidad climática, las crisis geopolíticas que afectan al mercado agroalimentario y, en consecuencia, a todo lo que gira alrededor de la producción y el sector agrario, todo ello lleva a una difícil previsibilidad y un alto riesgo empresarial. BKT, con la ayuda de datos históricos de los años anteriores, ha analizado detenidamente las tendencias del sector para ofrecer un decálogo de las macrotendencias que definirán la agricultura en 2024.
Con el apoyo de las políticas de la UE, el laboreo mínimo y la siembra directa experimentarán una fuerte aceleración el año que viene. La agricultura regenerativa da prioridad a la mínima alteración del terreno, enfatizando al mismo tiempo una mayor biodiversidad del mismo, así como a la renovación de la capa superficial del suelo. Este enfoque incluye varias técnicas, entre las que cabe citar la agricultura sin labranza, la labranza reducida, la rotación de los cultivos y muchas más.
A pesar de la gran volatilidad de los precios de mercado, se puede suponer un próximo aumento de los precios a nivel europeo de algunos cultivos: entre los más probables, el maíz, la cebada, el trigo y la soja. La tendencia al alza de los precios estaría relacionada en gran parte con los conflictos geopolíticos actualmente existentes, junto con una posible reducción de la producción en el resto del mundo.
Los llamados cultivos de cobertura suelen utilizarse para aumentar la fertilidad del terreno y contrarrestar el coste de las técnicas de fertilización química. También aumentarán los posibles beneficios derivados de los cultivos de ensilado, especialmente los procedentes de la producción de alfalfa.
Sin embargo, el mantenimiento del método tradicional de gestión de las malas hierbas no repercutirá en las producciones alternativas y ecológicas, que están creciendo de forma constante y clara.
Se prevé un uso cada vez más generalizado de soluciones digitalizadas en la agricultura, especialmente las de nivel básico, fáciles de implementar y rentables, con el objetivo de permitir a los agricultores definir cantidades precisas de agua, pesticidas y fertilizantes, optimizando la calidad del rendimiento y la productividad.
En beneficio del laboreo mínimo para una cosecha que, según las previsiones, seguirá caracterizándose por la escasez de precipitaciones.
La tecnología VRT permite utilizar el agua, las sustancias nutritivas y otros factores de producción a dosis variables en el terreno. De esta forma se elimina la necesidad de realizar varias pasadas por una zona o de cambiar constantemente los ajustes de velocidad de las máquinas.
Una tendencia que encuentra terreno fértil en el aplazamiento de la introducción de la revisión de los vehículos agrícolas, mientras que la demanda de tractores nuevos se redimensiona tras el "boom" de ventas registrado en los últimos años.
Están equipados con múltiples sensores capaces de recoger y transmitir datos en tiempo real, con el fin de gestionar diferentes funciones, como son la supervisión de la temperatura del terreno, la humedad, los cultivos y las plantas. El IdC también simplifica la monitorización remota de las empresas agrícolas, reduciendo los costes y permitiendo intervenciones más precisas.
Este año asistiremos a un decisivo crecimiento de la oferta de mutación en los accionamientos de los componentes de las máquinas y de los equipos agrícolas en general: los controles hidráulicos y mecánicos se complementarán, o incluso se sustituirán, por soluciones totalmente eléctricas
Por lo tanto, un año lleno de incógnitas, pero que mantendrá el ritmo de los avances relacionados con las nuevas tecnologías, que – cada vez más – tendrán un impacto significativo en la agricultura y la sostenibilidad medioambiental. En concreto, el tema de la sostenibilidad mantendrá su centralidad, acompañado por elementos como la identidad, el territorio, la innovación y el desarrollo, valores en los que también asienta sus raíces BKT.
Brembo ha inaugurado su primer Brembo Inspiration Lab en Asia, situado en Shanghái; que se centrará en el avance de las capacidades de la empresa en el desarrollo de software, aplicaciones de inteligencia artificial y ciencia de datos
Tal y como ha certificado Faconauto durante una visita institucional al Auto Show Shanghái 2025, España mantiene su atractivo como puerta de entrada al mercado europeo para los fabricantes chinos de automóviles.
En un sector donde la personalización y la disponibilidad inmediata son clave, VT Batteries ha mostrado en Motortec 2025 una amplia gama de productos que abarcan desde marcas premium hasta opciones de excelente relación calidad-precio, todas con stock permanente.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
Kumho Tire ha logrado dos importantes reconocimientos en los premios Red Dot Design 2025, que se otorgan en Alemania. Ha sido premiada en la categoría de Diseño de producto por dos neumáticos para vehículos eléctricos: EnnoV Premium y EnnoV Winter.