BKT ha hecho pública la internalización de las Relaciones Públicas y las actividades de su Oficina de Prensa; lo que supone un punto de inflexión hacia una nueva fase de crecimiento y desarrollo de la empresa, que implementa esta medida con el objetivo de consolidar y optimizar las actividades de marketing y comunicación.
Esta transición representa una elección estratégica para la empresa, con la que se propone reforzar aún más su capacidad para responder de manera rápida a las necesidades de un mercado en constante evolución, empezando por el mercado agrícola. Este cambio permitirá a BKT ejercer un control más directo e inmediato sobre su estrategia de comunicación, de acuerdo con la visión, los valores y los objetivos de la empresa.
Lucia Salmaso, consejera delegada de BKT Europe, afirma que “a lo largo de los años, hemos desarrollado una sólida reputación a nivel mundial, por lo que creemos que ha llegado el momento de gestionar directamente nuestra comunicación y las relaciones con la prensa, adoptando un enfoque más integrado y orientado hacia el futuro. Estamos entusiasmados con esta nueva fase: la decisión de incorporar las Relaciones Públicas y las actividades de la Oficina de Prensa es un paso natural en el crecimiento de BKT, una señal de nuestra voluntad para mejorar y adaptarnos a un entorno cada vez más dinámico”.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.