El sector de la moto y los vehículos ligeros acabó diciembre con 13.936 matriculaciones lo que, sumado a los registros de todo el año, conlleva que el total de unidades matriculadas en 2023 ascienda a 225.440 matriculaciones, lo que implica un crecimiento del 11,4% respecto a 2022. Se trata del mejor dato registrado desde el año 2008.
Los mejores datos de 2023 los obtienen las motocicletas que crecen el 13,4% con 199.120 unidades matriculadas. Por tipo de uso, destaca el escúter, que representa el 56% del mercado (110.467 unidades), seguido por la moto de carretera (40%, 80.353 unidades) y finalmente la moto de campo (4%, 8.144 unidades). Por cilindradas, el mercado sigue concentrado en las motocicletas más ligeras, las de 125 cc representan el 52% del mercado. Le siguen las motocicletas de hasta 750 cc (31% del mercado) y finalmente las de más de 750 cc (17% del mercado). Los triciclos cierran 2023 en datos positivos, con un crecimiento del 13,3% (3.986 unidades), como también lo hacen los cuatriciclos ligeros y los pesados con un incremento del 1,4% (3.511 unidades) y del 0,8% (4.122 unidades) respectivamente. Por su parte, los ciclomotores registran una caída del 6,5%, con 14.701 unidades matriculadas en 2023.
Para José María Riaño, secretario general de Anesdor: “Los datos de 2023 reflejan el buen estado de salud del que goza el sector de la moto y los vehículos ligeros. Un estado de salud en el que contribuyen varios factores: los usuarios, que cada vez son más los que ven estos vehículos no solo como una opción para mejorar su movilidad en el día a día, sino para disfrutar en su vertiente de ocio y turismo; también las empresas, que realizan continuamente grandes esfuerzos e inversiones para que los nuevos vehículos cuenten con tecnologías renovadas en pro de la seguridad y el medio ambiente, logrando mantener precios contenidos para el usuario final. Dado el interés creciente de los ciudadanos que estamos viviendo en los últimos años, es cada vez más evidente que la moto debería tenerse más en cuenta en los diferentes Planes de Movilidad Sostenible que se están llevando a cabo en nuestro país, y en todas las políticas que se pongan en marcha en materia de movilidad y seguridad vial”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.