Web Analytics
Conepa se adhiere a la lucha para prevenir el cáncer en los talleres de automoción
Suscríbete
A través de la iniciativa europea Roadmap on Carcinogens

Conepa se adhiere a la lucha para prevenir el cáncer en los talleres de automoción

Cancerígenos
Conepa informa sobre la protección de los trabajadores del taller contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante su actividad profesional.
|

Conepa, a través de Asetra, que ostenta la presidencia de la federación, se ha adherido a la iniciativa europea “Hoja de ruta sobre cancerígenos” (Roadmap on Carcinogens), como parte del tradicional compromiso de la Asociación Madrileña de Talleres con el fomento y la promoción de la salud de los trabajadores en las empresas que se dedican al mantenimiento y reparación de vehículos. 

La adhesión de Conepa se produce tras la reciente modificación del Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores del taller contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante su actividad profesional, tanto de los que “supongan exposición cutánea a aceites minerales previamente utilizados en motores de combustión interna para lubrificar y refrigerar los elementos móviles del motor” como de los que entrañen “exposición a emisiones de motores diésel”.

En este sentido, Conepa ya informa de los riesgos vinculados a los aceites usados y las emisiones de los motores diésel, acompañada de una relación de las principales medidas preventivas para minimizar su impacto sobre la salud de los trabajadores.

Consejos sobre aceites minerales

Concretamente, en el caso de los aceites minerales usados, recomienda:

  • Utilizar guantes y gafas de protección o pantallas faciales en las que pueda haber contacto con la piel y/o salpicaduras.
  • No comer, beber y fumar en el taller.
  • Disponer de lugares de trabajo separados para guardar la ropa de trabajo y la de calle.
  • Disponer de un lugar determinado para almacenar los EPI, verificar que se limpian y se comprueba su buen funcionamiento.
  • Lavarse cada vez que se produzca un contacto con el aceite.
  • El empresario se responsabilizará del lavado y descontaminación de la ropa de trabajo y está prohibido que los trabajadores se lleven dicha ropa a su domicilio.
  • Una piel deshidrata, agrietada o con heridas, favorece la entrada del agente químico por esta vía. Por lo tanto, es importante cuidar la piel como barrera protectora que constituye.

Consejos sobre emisiones diésel

En el caso de las emisiones diésel aconseja:

  • Extracción localizada: se pueden utilizar sistemas de extracción, portátiles o en forma de tuberías flexibles, que se sitúen en los tubos de escape de los vehículos evitando que las emisiones se propaguen por el taller.
  • Ventilación general: ayuda a diluir la concentración de las emisiones de motores diésel.
  • Separación de lugares de trabajo: Mediante elementos físicos y sistemas de ventilación con el objetivo de no exponer a aquellos trabajadores que no tengan que realizar operaciones sobre el vehículo con el motor encendido.
  • Usar filtros para gases en la protección respiratoria. No sirven los filtros de partículas.
  • Se debe facilitar un lugar adecuado para guardar los EPI.

Esta acción de difusión pública de los riesgos vinculados a determinados agentes cancerígenos en el taller reafirma el compromiso de Asetra con las campañas de divulgación, concienciación y prevención de la salud de los trabajadores que desarrollan su actividad profesional en las empresas del mantenimiento y reparación de vehículos.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto