Grupo Soledad pondrá en marcha, dentro de su nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad, un mecanismo para mejorar y transformar las relaciones con sus grupos de interés, con el objetivo de redefinir y fortalecer la interacción con sus partes interesadas, para lograr una satisfacción óptima y un impacto sostenible en todos los niveles.
En el actual contexto empresarial, la sostenibilidad y la responsabilidad social se han vuelto pilares fundamentales. La compañía reconoce la necesidad crucial de establecer y mantener conexiones sólidas y éticas con sus stakeholders, que abarcan desde empleados, proveedores, comunidades locales, accionistas, clientes hasta otras partes interesadas relevantes.
La directora de Comunicación y RSC de Grupo Soledad, Vanesa Pérez, señala que se comprometen “a superar consistentemente las expectativas de nuestros grupos de interés. La reconfiguración de nuestro mapa de grupos de interés en nuestro nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad refleja nuestra determinación para establecer una gestión empresarial más inclusiva, sostenible y ética. Este enfoque nos permitirá identificar y atender de manera más efectiva las necesidades y preocupaciones de cada uno de nuestros stakeholders, consolidando relaciones más sólidas y mutuamente beneficiosas”.
El Plan Director de Sostenibilidad de Grupo Soledad no solo se enfoca en una conexión más estrecha con sus grupos de interés, sino que también busca concentrarse en áreas clave que reflejan su compromiso con la sostenibilidad integral. Estas áreas abarcan desde la reducción de emisiones de carbono, prácticas de abastecimiento sostenible, impacto social en la comunidad, hasta el fomento de la diversidad y la igualdad en el entorno laboral. Esta estrategia se alinea con los valores fundamentales de la empresa y reafirma su compromiso con un modelo empresarial sostenible, ético y enfocado en el progreso económico y social a largo plazo.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.