Web Analytics
ANFAC reelige a Wayne Griffiths como presidente
Suscríbete
Por un año más

ANFAC reelige a Wayne Griffiths como presidente

Wayne Griffiths presidente de ANFAC
Wayne Griffiths afrontará el imprescindible impulso del mercado de vehículos electrificados, para el que ANFAC propone una reforma fiscal que sustituya el actual MOVES III. Fuente: ANFAC.
|

Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A., ha vuelto a ser elegido como presidente de ANFAC por los miembros de la Junta Directiva y la Asamblea General, para un periodo de un año más, como marcan los Estatutos de la organización.

Desde el nombramiento como presidente de ANFAC en enero de 2022, Wayne Griffiths ha afrontado retos como la necesidad de salir de la pandemia y la consolidación de la recuperación del sector y, por encima de todo, la transformación de la industria del automóvil hacia la electrificación y la movilidad cero emisiones, imprescindible a su vez para atraer nuevas inversiones industriales de futuro.

Durante este período, bajo la presidencia de Wayne Griffiths, la asociación ha tenido un rol clave en la coordinación de la distribución de los fondos del PERTE VEC I y el PERTE VEC II. De igual manera, la descarbonización ha sido un tema destacado con la presentación de propuestas muy concretas y con plazos definidos, como son, entre otras, las Hojas de Ruta tanto para vehículos ligeros como de industriales y pesados, y las propuestas para acelerar la red de recarga pública.

La mejora de la eficacia en los planes de demanda y política industrial, así como la fiscalidad, son reivindicaciones que ANFAC ha priorizado en su mandato, con resultados como la puesta en marcha de la deducción del 15% en el IRPF hasta 3.000 euros para la compra de vehículos electrificados o la amortización acelerada en el Impuesto de Sociedades en la compra de vehículos electrificados, entre otras. Así mismo, ha mantenido una estrecha colaboración y diálogo para avanzar en el consenso sobre la transformación del modelo de comercialización de los concesionarios de vehículos.

De igual manera, en marzo de 2023 se reunió en La Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para seguir avanzando en el trabajo conjunto de sector y administración para impulsar la transformación hacia la nueva movilidad.

Tras la renovación de la presidencia de ANFAC, Wayne Griffiths, ha declarado que “los socios de ANFAC me han dado su confianza. Estoy muy agradecido y asumo esta responsabilidad con la misma ilusión y compromiso con la industria española del automóvil que cuando fui nombrado en enero del año pasado”.

Griffiths ha explicado que renueva por varias razones. “Primero por la unidad del sector, que es cada vez más fuerte y sólida. Y especialmente con Sernauto y con su presidente, Francisco J. Riberas, al que felicito porque acaba de renovar en la presidencia de Sernauto”, expresa.

“Segundo, y la más importante para mí, es el compromiso del Gobierno de España para ser aliado del sector de automoción. Sabéis que me he reunido con el ministro de Transportes, Óscar Puente, y con el ministro de Industria, Jordi Hereu, y ambos quieren poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces. Son conscientes de que el consumidor tiene dudas y quieren favorecer que se vendan más vehículos eléctricos e híbridos enchufables”, continúa.

Por último, el presidente de ANFAC ha remarcado que otra razón que le ha llevado a la renovación en el cargo ha sido porque cree que “España, puede y debe ser un gran referente en la movilidad del futuro. Si aprovechamos nuestro liderazgo en energías renovables, podremos atraer más inversiones para liderar la transición ecológica”.

Para el nuevo mandato, que se prolongará durante 2024, Wayne Griffiths afrontará el imprescindible impulso del mercado de vehículos electrificados, para el que ANFAC propone una reforma fiscal que sustituya el actual MOVES III. También la puesta en marcha del PERTE VEC III y nuevos planes de política industrial centrados en la circularidad, o la aprobación por parte del Gobierno de la nueva Ley de Movilidad Sostenible y su posición ante el vehículo privado sin emisiones, que determinará el futuro de la industria del automóvil y del empleo del sector. Así como, la necesaria descarbonización del transporte por carretera con la renovación y mejora del Plan MOVES para el vehículo industrial y el autobús. Por último, otro de los retos urgentes que ANFAC ha pedido al Gobierno es instaurar un centro estatal que coordine la acelerada y más sencilla implantación de puntos de recarga de acceso público de alta potencia, coordinado por el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

   Las matriculaciones de turismos y 4x4 crecen el 18% en octubre y acumulan 789.272 unidades en lo que va de año
   El Círculo NIM subraya el valor del talento existente en la industria de la movilidad
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas