Web Analytics
Valencia, sede del primer H2 – Hydrogen World Congress
Suscríbete
Se analizará los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en movilidad

Valencia, sede del primer H2 – Hydrogen World Congress

Valencia acogerá el H2   Hydrogen World Congress
Durante el congreso se debatirá sobre el papel del hidrógeno verde, su potencial como vector de energía limpia y su impacto en la consecución de una industria neutra en carbono. Fuente: eMobility Expo.
|

Según algunas estimaciones, para 2050, los sectores industriales y de transporte representarán el 42% y el 36% del consumo de hidrógeno limpio mundial, respectivamente. Actualmente, España está liderando los proyectos de hidrogeno verde a nivel mundial. Ante este panorama, Valencia acogerá la primera edición del H2 – Hydrogen World Congress, coincidiendo con la celebración del eMobility Expo, en Feria de Valencia los días 14 y 15 de febrero, para analizar los beneficios del hidrógeno verde y su aplicación en el sector de la movilidad y también en la industria. El evento, el mayor congreso de hidrogeno verde en Europa, reunirá a expertos de todo el mundo en la materia.

Con el objetivo de liderar el debate del hidrógeno en Europa, el H2 – Hydrogen World Congress reunirá las principales iniciativas que se están desarrollando en el país y contará con la participación de los principales proyectos de inversión, dónde España se está erigiendo como la principal potencia mundial con más de 20.000 millones de euros de inversión previstos.

Así el congreso contará con la participación de la Agencia Internacional de la Energía y el Ministerio de Transición Ecológica; con los principales promotores del Valle del Hidrógeno Andaluz de Palos de la Frontera en Huelva y de San Roque en Cádiz; los del Valle de Galicia con el proyecto H2 Pole; el de Puertollano en Castilla la Mancha; los del Consorcio Shine con el Corredor del Hidrógeno del Ebro y de Cataluña; los promotores del Valle de Hidrógeno de Aragón; del Corredor Vasco del Hidrógeno o el de Tarragona Hydrogen Network. También estarán presentes HyVal, el clúster del hidrogeno de la Comunidad Valenciana o los promotores del HyDeal España, así como Iberdrola, Cepsa, BP, EDP, Repsol o el Instituto Tecnológico de la Energía.

Algunos de los principales fondos de inversión vinculados a grandes proyectos energéticos ya han confirmado su participación, que contará con la presencia de más de 180 expertos internacionales, que compartirán, durante esos días, los últimos avances, pero también los aspectos relacionados con la viabilidad económica de cada uno de los proyectos, así como del ámbito regulatorio, técnico o del impacto de esta energía en el panorama industrial y de la movilidad.

Jesús Harodirector del H2 - Hydrogen World Congress, hace hincapié en la importancia que tiene el hidrógeno dentro de la movilidad sostenible, y explica que “España está apostando de una forma muy clara por la transformación energética del país, con importantes inversiones en infraestructura como los corredores de hidrógeno, con los que contamos actualmente”.

En esta línea, durante el congreso se debatirá sobre el papel del hidrógeno verde, su potencial como vector de energía limpia y su impacto en la consecución de una industria neutra en carbono. El uso del hidrógeno es importante para una movilidad más sostenible, debido a su capacidad para reducir las emisiones de carbono, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, aumentar la eficiencia energética y ofrecer ventajas en términos de autonomía y tiempo de recarga. Su versatilidad lo convierte en una opción prometedora para abordar los desafíos ambientales y energéticos en el sector industrial y de la movilidad. “Acelerar el salto al hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono exigirá coordinación y colaboración entre la industria, redes eléctricas y de gas, responsables políticos e inversores”, afirma Haro.

Los sistemas de carga y de distribución, protagonistas

Las baterías y los sistemas de carga también tendrán su espacio en el H2 – Hydrogen World Congress. El espacio albergará decenas de firmas expositoras con todo tipo de soluciones en sistemas de carga, entre otras innovaciones en materia energética. Asimismo, el congreso acogerá también el Energy & Batteries Forum, para debatir los casos de éxito más disruptivos del sector energético, así como los diferentes aspectos relacionados con las tecnologías de baterías, desde su fabricación hasta las propuestas de segunda vida y el reciclaje, y analizará el papel de las materias primas en el nuevo paradigma de la cadena de suministro.

   eMobility Expo World Congress 2024 arranca sus preparativos
   eMobility Expo World Congress celebra una nueva edición de los eMobility Innovation World Awards
Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto