Faconauto, y Consumer Finance, la unidad del Grupo BBVA especializada en financiación de automóviles y otros bienes de consumo en el punto de venta, han acordado prolongar su acuerdo, que mantienen desde el año 2018, para impulsar y promover entre los concesionarios productos y servicios financieros de la entidad financiera en punto de venta físico, digital y cliente final.
El acuerdo ha sido suscrito por Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, y Oscar Cremer, director de BBVA Consumer Finance, para los próximos tres años. De esta manera, ambas organizaciones seguirán trabajando conjuntamente para acompañar a los concesionarios en la transformación que están experimentando, particularmente la descarbonización de la economía o el cambio en los hábitos de consumo, con un indudable protagonismo del canal digital.
La renovación amplía el acuerdo de colaboración de los últimos años, con una propuesta de valor diferencial que ha generado proyectos, y también productos y servicios financieros que los concesionarios necesitan para llevar a cabo su actividad empresarial. Además, el acuerdo firmado mantendrá este mismo espíritu y conllevará volver a establecer un plan alineado con las prioridades estratégicas de ambas organizaciones para los próximos tres ejercicios.
La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, ha señalado que “es una gran noticia la renovación de esta relación estratégica que tan buenos resultados ha dado desde el principio. Creo que el trabajo conjunto nos está permitiendo proporcionar a nuestros asociados herramientas útiles y acordes con las necesidades de sus negocios y con las peticiones de unos clientes cada vez más expertos y diversos en este momento de cambio. Seguir en esta línea de colaboración me parece especialmente importante en los próximos años, en los que, en buena medida, el futuro del sector se va a dirimir”.
Por su parte, el director de BBVA Consumer Finance, Óscar Cremer, ha añadido que “el acuerdo con Faconauto refleja el compromiso de Consumer Finance por el sector del automóvil, en concreto por la distribución oficial y los concesionarios, contribuyendo de forma general al crecimiento económico y generación de empleo. Por este motivo, queremos acompañar a nuestros clientes, con financiación y soluciones innovadoras, adaptadas a sus necesidades. Queremos que BBVA sea el banco de los concesionarios”.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.