Web Analytics
Digital Paint establecerá un valor del 1% cuando la superficie total por pieza dañada sea inferior a ese porcentaje
Suscríbete
Mapfre modifica el baremo

Digital Paint establecerá un valor del 1% cuando la superficie total por pieza dañada sea inferior a ese porcentaje

CETRAA CONEPA FAGENAUTO GANVAM APROTALLER   Correccion DP
La medida correctora entró en vigor para los usuarios de la plataforma Solera donde se encuentra alojado Digital Paint, el pasado mes de septiembre. Fuente: Cetraa.
|

Durante los últimos meses, Cetraa, Conepa, Fagenauto, Ganvam y Aprotalleres han abordado la situación actual de los talleres de carrocería y las aseguradoras con Mapfre y Cesvimap, así como de las diferentes herramientas para la valoración de los daños.

En las reuniones mantenidas, en relación con el baremo de pintura Digital Paint (DP), una de las reivindicaciones de las asociaciones de talleres consistía en mejorar la valoración de los daños de tamaño más reducido ante la práctica imposibilidad de afrontar reparaciones con una superficie dañada inferior al 1%.

Por ello, tras las argumentaciones de las patronales de talleres, Mapfre modificará el baremo Digital Paint, de tal manera que el sistema asignará un valor del 1% cuando la superficie total dañada por pieza sea inferior a ese porcentaje, lo que supone una superficie mínima 10 veces superior al mínimo anterior. La medida correctora entró en vigor para los usuarios de la plataforma Solera donde se encuentra alojado Digital Paint, el pasado mes de septiembre.

Esta modificación del baremo junto con la actualización de los materiales de pintura, si bien no soluciona las diferencias de criterio sobre el baremo porque a entender de las patronales de taller es insuficiente y no corrige en toda su dimensión el principal problema del Digital Paint, - la adecuada valoración de los materiales y horas de pintura-, supone un avance que demuestra el cambio de sintonía entre ambas partes en la mejora de la herramienta.

En efecto, Mapfre, a principios de año, informó un incremento de los materiales de pintura entre el 6% y el 7% frente al 2,5% de subida de 2022. Un esfuerzo que no cubre el aumento entre el 10% y el 15% que los materiales de pintura registraron ese año y la subida entre el 5% y el 6,5% que se anunció para el primer trimestre de 2023.

A este problema hay que añadir la necesidad de incrementar la transparencia, corregida en parte con la incorporación detallada de intervenciones y precios, si bien se va a trabajar para establecer acciones de formación que permitan conocer el baremo.

En este ámbito de colaboración, al no ser, en opinión de los talleres, suficiente la corrección de la herramienta, todas las partes han acordado seguir trabajando conjuntamente, para lo que se va a proceder a la realización de un estudio a nivel nacional, en distintos talleres sobre peritaciones efectuadas en 2023 que permita conocer las diferencias surgidas por la aplicación de Digital Paint respecto al antiguo baremo Cesvimap y sirva de referencia para analizar las principales diferencias en las valoraciones, en su caso y consensuar ambas partes, talleres y Mapfre/Cesvimap la realización de los ajustes que se consideren necesarios a la herramienta baremo Digital Paint.

Cetraa, Conepa, Fagenauto, Ganvam, Aprotalleres y Mapfre confían en que el actual clima de diálogo permita abordar los asuntos pendientes y aportar soluciones para el taller.

   Mapfre y Faconauto celebran la primera jornada de trabajo de su Comisión Técnica
IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas