Durante los últimos meses, Cetraa, Conepa, Fagenauto, Ganvam y Aprotalleres han abordado la situación actual de los talleres de carrocería y las aseguradoras con Mapfre y Cesvimap, así como de las diferentes herramientas para la valoración de los daños.
En las reuniones mantenidas, en relación con el baremo de pintura Digital Paint (DP), una de las reivindicaciones de las asociaciones de talleres consistía en mejorar la valoración de los daños de tamaño más reducido ante la práctica imposibilidad de afrontar reparaciones con una superficie dañada inferior al 1%.
Por ello, tras las argumentaciones de las patronales de talleres, Mapfre modificará el baremo Digital Paint, de tal manera que el sistema asignará un valor del 1% cuando la superficie total dañada por pieza sea inferior a ese porcentaje, lo que supone una superficie mínima 10 veces superior al mínimo anterior. La medida correctora entró en vigor para los usuarios de la plataforma Solera donde se encuentra alojado Digital Paint, el pasado mes de septiembre.
Esta modificación del baremo junto con la actualización de los materiales de pintura, si bien no soluciona las diferencias de criterio sobre el baremo porque a entender de las patronales de taller es insuficiente y no corrige en toda su dimensión el principal problema del Digital Paint, - la adecuada valoración de los materiales y horas de pintura-, supone un avance que demuestra el cambio de sintonía entre ambas partes en la mejora de la herramienta.
En efecto, Mapfre, a principios de año, informó un incremento de los materiales de pintura entre el 6% y el 7% frente al 2,5% de subida de 2022. Un esfuerzo que no cubre el aumento entre el 10% y el 15% que los materiales de pintura registraron ese año y la subida entre el 5% y el 6,5% que se anunció para el primer trimestre de 2023.
A este problema hay que añadir la necesidad de incrementar la transparencia, corregida en parte con la incorporación detallada de intervenciones y precios, si bien se va a trabajar para establecer acciones de formación que permitan conocer el baremo.
En este ámbito de colaboración, al no ser, en opinión de los talleres, suficiente la corrección de la herramienta, todas las partes han acordado seguir trabajando conjuntamente, para lo que se va a proceder a la realización de un estudio a nivel nacional, en distintos talleres sobre peritaciones efectuadas en 2023 que permita conocer las diferencias surgidas por la aplicación de Digital Paint respecto al antiguo baremo Cesvimap y sirva de referencia para analizar las principales diferencias en las valoraciones, en su caso y consensuar ambas partes, talleres y Mapfre/Cesvimap la realización de los ajustes que se consideren necesarios a la herramienta baremo Digital Paint.
Cetraa, Conepa, Fagenauto, Ganvam, Aprotalleres y Mapfre confían en que el actual clima de diálogo permita abordar los asuntos pendientes y aportar soluciones para el taller.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.