El sector de la ITV propone al nuevo gobierno 4 medidas para reducir la ratio de incumplimiento en la ITV. Y es que, el 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado no lo hicieron. Reforzar la formación en materia de seguridad vial, exigir la vigencia de la ITV para la contratación, renovación y subrogación de las pólizas del seguro de vehículos e incrementar las sanciones a los infractores son algunos de los planteamientos de AECA-ITV, Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos.
En este sentido, la entidad ha querido recordar que con el incremento de las cifras de fallecidos en las vías españolas en los últimos años, España sigue estando lejos de alcanzar el objetivo de cero muertes en carreteras planteado para el año 2050. La seguridad vial sigue siendo, por tanto, un tema que debe preocupar y ocupar al nuevo gobierno y, es por ello, por lo que el sector de la ITV ha lanzado una solicitud al ejecutivo.
De este modo, AECA-ITV recuerda que la inspección técnica juega un papel fundamental en la seguridad vial y la protección del medio ambiente, por lo que pide al ejecutivo implementar medidas para reducir la elevada ratio de incumplimiento en la ITV que se está registrando en la actualidad en el país.
“La inspección técnica es uno de los principales instrumentos con los que cuentan las Administraciones Públicas para reducir los datos de víctimas mortales, heridos y accidentes en carretera; de ahí la importancia de que el nuevo gobierno tome acciones, tanto legislativas como formativas, para reducir la ratio de incumplimiento en materia de ITV. No se trata de un simple trámite, es una acción que puede salvar vidas”, ha manifestado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
De acuerdo a las cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Dirección General de Tráfico, el 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado, no lo hicieron; una cifra que ha aumentado el 27,5% desde el 2017, cuando la ratio de incumplimiento en la ITV se ubicaba en 26,6%. Se trata de unos datos que representan un riesgo para todos los usuarios de las vías públicas, pues significa que un volumen significativo de vehículos que circulan por las carreteras españolas podrían hacerlo sin cumplir con los estándares mínimos de seguridad y de protección medioambiental, al no tener su ITV en vigor.
Entre las propuestas que plantea el sector de la ITV para reducir el número de vehículos que circulan sin tener la inspección al día y, por ende, mejorar la seguridad vial, están:
Estas propuestas de AECA-ITV al nuevo ejecutivo ya han sido presentadas también ante el Congreso de los Diputados, así como a los Ayuntamientos.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.