Aema-ITV ha recordado una vez más la importancia de tener la ITV en vigor para salvar vidas, poniendo énfasis en esta ocasión en camiones y furgonetas, vehículos involucrados en el 16% de los siniestros viales con víctimas, según datos de la DGT.
Los camiones y furgonetas son el segundo tipo de vehículo que más circula por las carreteras españolas por lo que “la detección de los posibles defectos técnicos que puedan presentar y garantizar que circulan en condiciones óptimas es esencial para la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas”, ha señalado Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV.
Según datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV en relación al tercer trimestre de este año, alrededor del 7% de los vehículos destinados al transporte de mercancías con una carga máxima autorizada inferior a los 3.500 kg presentaron defectos graves en el alumbrado y la señalización; algo más del 2% en los frenos y casi el 4% en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, siendo algo más del 80% de este tipo de vehículos los que aprueban la ITV a la primera.
Por su parte, durante este mismo periodo, algo más del 10% de los camiones con peso máximo autorizado de más de 3.500 kg inspeccionados fueron rechazados en el capítulo de frenos; el 9,5% en el de alumbrado y señalización y casi el 5% en el de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión. Asimismo, los datos muestran que casi el 76% de este tipo de vehículos tuvo un resultado favorable durante la primera inspección en las ITV madrileñas.
Las horas de conducción y descanso, el exceso de peso o la seguridad de la carga transportada también son algunos de los factores importantes que los conductores de camiones y furgonetas deben tener en cuenta para su seguridad y la del resto de los usuarios.
Cabe recordar que las furgonetas y camiones desempeñan un papel fundamental en la logística y distribución de bienes esenciales como alimentos, medicamentos, productos manufacturados y materias primas, lo que los convierte en vehículos clave para el desarrollo de la sociedad y que tengan su ITV al día es garantía de seguridad para todos.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.