Los días están contados para eXpo Ganvam y la patronal ya está preparada. Tanto es así que en la mañana del miércoles 15 de noviembre, la asociación ha ofrecido un adelanto de lo que será el encuentro. En este sentido, no está de más recordar que la jornada, presentada por el periodista y ex secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, tendrá lugar el próximo lunes 21 de noviembre en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA MADRID.
De ofrecer este adelanto se encargó el director general de Ganvam, Fernando Miguélez, quien estuvo acompañado por Oliver en el marco de una rueda de prensa con los medios de comunicación en la sede de la patronal.
Esta será la tercera edición de eXpo Ganvam y está planteada para exponer lo que desde la asociación denominan 'endgame'. Se celebrará bajo el lema "+ que movilidad" y se espera una asistencia de 1.000 visitantes.
De una forma más concreta, tal y como explicó Miguélez, el encuentro servirá para consolidar la agenda de los empresarios en un contexto en el que los modelos de negocio han cambiado. Por ello, resulta crucial identificar las nuevas palancas, y eso es precisamente lo que la patronal hará durante la cita.
En cuanto a las citadas palancas, son las siguientes:
El director general de Ganvam quiso aclarar que no es que acaben los modelos de fabricación y reparación de vehículos, sino que, aunque estos continuen, hay que ampliar el espectro a nuevos modelos de negocio. Y ponía el ejemplo de Media Markt, retailer de electrónica de consumo que, con toda probabilidad, no se imaginaba que iba a acabar vendiendo movilidad, como hace ahora.
"eXpo Ganvam quiere exponer este endgame. Este cambio de los modelos de distribución. También poner en valor lo que somos, un sector de prestigio. En esta edición cerramos el circulo consolidando la agenda de los empresarios, identificando los modelos de negocio", concluyó Miguelez.
La novedad de este año tiene que ver con el formato, que será algo así como un "morning show", en palabras del periodista Miguel Ángel Oliver, quien hará de maestro de ceremonias. Así, durante la jornada habrá noticias en directo, entrevistas y mesas redondas, entre otros formatos, que permitirán a los asistentes descubrir las oportunidades de negocio de la movilidad como servicio.
"Descubrir la movilidad como servicio tiene que ver con la automatización de los procesos, con ir de un punto de partida a un punto de destino de una manera más inteligente, sostenible y eficiente", señaló Oliver.
Si bien la convocatoria con los medios tenía que ver con la presentación de la cuenta atrás de eXpo Ganvam, la patronal quiso aprovechar para presentar datos relativos a un estudio que han realizado en colaboración la consultora NTT DATA para analizar el alcance económico de la nueva movilidad. Este desvela que, para 2030, el 40% de los coches estarán conectados y serán monetizables.
De acuerdo con la investigación, el valor de mercado del coche conectado representa para el sector de la distribución de vehículos una oportunidad de más de 15.000 millones de euros al año. Si bien, para que esto sea tangible, el marco normativo debe acompañar y regular el acceso al dato.
Al hilo de esta cuestión, Fernando Miguélez recordó que, aunque las negociaciones de Ganvam en Bruselas permitieron que la legislación comunitaria reconozca ya la importancia del acceso abierto y seguro que los datos que genera el vehículo conectado para garantizar la libre competencia, ahora hay que dar un paso más, siendo necesario que se desarrolle una normativa específica para automoción en nuestro país. Una normativa que debería detallar cómo acceder a los datos y sus funciones y recursos.
"De esta forma, se facilitará a todas las pymes del sector, y en igualdad de condiciones, el desarrollo de propuestas de valor relativas a reparaciones predictivas, servicios de movilidad personalizada, diagnósticos en remoto o servicios por suscripción, garantizando precios más competitivos para el consumidor", asegura la patronal.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.