Autobrillante ha lanzado su nueva funda de asiento fabricada con plástico reciclado 100% postconsumo. Esta iniciativa respalda la estrategia española de la Economía Circular 2030.
Durante más de una década, la compañía ha mantenido un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental. Ha comercializado fundas de asientos elaboradas con material de protección hecho de plástico reciclado y postconsumo, contribuyendo activamente a la reducción de residuos plásticos y al cierre del ciclo de reciclaje. Autobrillante se ha asociado con gestores de residuos de talleres mecánicos que suministran plástico postconsumo, que incluye plásticos de invernaderos y plásticos de paletizar, asegurando un enfoque completo en la economía circular.
El uso del plástico postconsumo es esencial para la sociedad, ya que es uno de los materiales más versátiles y duraderos que se pueden reciclar repetidamente. Este enfoque permite aprovechar de manera óptima los recursos naturales, manteniéndolos en la economía durante un período de tiempo más largo, lo que es fundamental para la economía circular, basada en los principios de reducir, reutilizar y reciclar.
Según la firma, su nuevo producto posee las características que a continuación detallamos.
En primer lugar, posee baja huella de carbono. Contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, mejora el impacto ambiental; a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, la funda de asiento de Autobrillante disminuye su impacto ambiental.
Además, cuenta con vida útil prolongada, una sola funda de asiento puede reutilizarse hasta en diez ocasiones, lo que promueve la reutilización y reduce la generación de residuos. La funda es reciclable, cerrando el ciclo de reciclaje de plástico postconsumo.
Está fabricada con material de polietileno de baja densidad. Este material es duradero y resistente, lo que garantiza la calidad y la longevidad de las fundas de asiento.
Su precio por uso inferior al 50%. Autobrillante ofrece productos de alta calidad a precios asequibles, lo que promueve la adopción de prácticas sostenibles. Además, está exenta del impuesto del plástico, cumple con los requisitos de sostenibilidad, lo que la exime de impuestos relacionados con el plástico.
Por último, cabe destacar que la calidad y sostenibilidad de las fundas de asiento 100% postconsumo Autobrillante están respaldadas por la certificación de Aenor, que certifica que están fabricadas con materiales postconsumo.
Aunque el vehículo no haya resultado calcinado ni parcialmente quemado, la exposición prolongada a altas temperaturas y a partículas en suspensión puede provocar daños muy variados, tal y como detallan desde la iniciativa.
El precio de los neumáticos en España registró en julio de 2025 un incremento interanual del 1,4%, según ADINE. Esta cifra repite la tasa registrada en junio y confirma la estabilidad de los precios en el sector, situándose además 1,3 puntos por debajo del IPC, que alcanzó un 2,7 % en el mismo periodo.
Posventa.com analiza el estudio 'El alcance económico de la nueva movilidad, tendencias y modelos de negocio' elaborado por GANVAM y NTT DATA y rescata sus principales conclusiones.
Los expertos de Midas advierten de que las condiciones derivadas de los meses estivales (trayectos largos, exposición al sol prolongada, etc), que todo esto somete a nuestro automóvil a un desgaste adicional que conviene evaluar antes de retomar los desplazamientos cotidianos.
OSRAM ha retirado del mercado un lote de su compresor TYREinflate 6000 por un problema de calidad. El fabricante solicita a los consumidores que dejen de utilizar el producto y lo desechen de forma adecuada, ofreciendo un reemplazo sin cargo o una reparación del producto en su defecto.