Grupo Peña ha creado Peña Conocimiento, un evento anual especializado en formación que, mediante clases, seminarios, foros y otros medios, acerca el conocimiento, los productos, las novedades y la innovación a los talleres.
Este evento, conocido anteriormente como Forum Conocimiento, nació en 2018 como punto de encuentro para el intercambio del conocimiento de todas las tendencias tecnológicas, sociales y medioambientales que afectan al futuro de la posventa del automóvil. Es la respuesta a cualquier taller que desee resolver dudas con otros profesionales sobre el futuro de su negocio. Que quiera anticipar las claves del éxito de su negocio a corto, medio y largo plazo. En él tienen cabida todos los profesionales del sector de la reparación de vehículos (turismo, vehículo industrial, agrícola, carrocería y pintura), escuelas de formación (profesores y alumnos), fabricantes, expertos, especialistas, líderes de opinión, asociaciones de talleres, distribuidores y fabricantes.
En esta edición, y tras conocer las necesidades de los profesionales de la reparación, la compañía ha querido transformar la dinámica de Peña Conocimiento con el fin de lograr una visión 360. Es por ello por lo que, el congreso materializa inquietudes y necesidades en una formación específica muy práctica, bajo el título ‘Certificación en seguridad para la reparación y diagnosis de vehículo eléctrico e híbrido’.
Este nuevo formato consta de dos partes, para obtener la certificación otorgada por Autotecnic.
En primer lugar, la formación online, que consta de 15 horas a realizar desde el 01/09 al 13/11. Para poder completar todo el recorrido, se han de visionar todos los vídeos que componen cada bloque y aprobar el test de evaluación correspondiente. De esta forma, se desbloqueará la siguiente actividad permitiendo seguir la evolución del curso.
Además, hay programadas seis tutorías en directo de hora y media de duración a lo largo de los tres meses del programa para la resolución de preguntas.
Por otro, lado encontramos la formación presencial, con una duración de 8 horas durante la semana del 13/11.
Una vez finalizado el recorrido por el contenido audiovisual, se realizará una formación presencial en el Centro de Congresos y Exposiciones FORUM (Córdoba) donde serán tratados todos los temas a modo práctico. Donde contarán con 2 talleres equipados para poder hacer prácticas.
Para está edición están inscritos un total de 160 profesionales de la reparación repartidos en grupos de 20 personas para una correcta formación práctica en talleres.
Debido al éxito de las primeras 24 horas en las cuales se agotaron las 80 plazas habilitadas en un principio ampliaron las plazas para poder dar cobertura a las necesidades de formación de los profesionales que demandaban esta formación.
En un contexto de mercado marcado por la creciente complejidad tecnológica de los vehículos, la irrupción de nuevas formas de movilidad y una exigente competitividad, Top Truck, la red de talleres de vehículo industrial promovida por Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), realizó el pasado 22 de abril en Madrid su Encuentro Nacional 2025.
San José Neumáticos estará presente en Demoagro, del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) con BKT. Se trata de un gran evento de demostración para que los profesionales del campo prueben las últimas novedades del sector de la maquinaria agrícola.
Groupauto Union Ibérica (GAUIb) atrajo el interés de la posventa de automoción más eficiente y rentable, orientada al éxito económico y la sostenibilidad empresarial en Motortec 2025, celebrada por Ifema Madrid del 23 al 26 de abril.
La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte de que el uso correcto de protecciones puede reducir hasta el 50% la gravedad de las lesiones en caso de accidente; un dato que cobra especial relevancia en un año en el que más de 80 motoristas ya han perdido la vida en vías interurbanas españolas.
Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.