El pasado 31 de octubre tuvo lugar la 'VII Jornada sobre Biomecánica de impactos' de Centro Zaragoza. Esta se celebró en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, centrándose en aspectos del máximo interés para el sector asegurador y contando con prestigiosos ponentes invitados que aportaron diferentes puntos de vista sobre una misma problemática.
La presentación corrió a cargo de Ramón Nadal, presidente de Centro Zaragoza; Juan José Aguilar, catedrático de la Universidad de Zaragoza y director de la Cátedra Centro Zaragoza, y, por último, Carlos Arregui, director general de Centro Zaragoza.
Seguidamente Gemma Pequerul, directora de Desarrollo de Negocio de Centro Zaragoza, expuso su ponencia sobre: 'Criterio de intensidad: el rol del ingeniero en el análisis de colisiones a baja velocidad'. A continuación, Carlos Represas, director de Innovación de Promede, habló sobre 'Biomecánica forense: reconstrucción médica de accidentes'. Por su parte, Alejandro Izuzquiza, director de Operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, expuso 'Lesiones menores: una visión desde el Consorcio de Compensación de Seguros'.
Tras el descanso, María José García, directora médica de Zurich Seguros, habló de 'NIC y Madymo como herramienta de investigación en biomecánica'. A continuación, Juan Otero, (área técnica de Unidad del Dolor de Path System), presentó el estudio 'Aplicación de la termografía en traumatismo menor de columna vertebral'. Finalmente, intervino Carlos Miranda, director de Daños Personales y Reaseguro de Pelayo Seguros, hablando sobre 'Traumatismo menor de columna: prueba del nexo causal y problemas de aplicación práctica'.
Como acto final de la jornada, todos los asistentes pudieron participar en una mesa redonda, moderada por Daniel Hernández, delegado del Consorcio de Compensación de Seguros en Aragón, La Rioja y Navarra, en la que se pudo debatir sobre los temas expuestos por cada uno de los ponentes.
La valoración global de los asistentes fue muy positiva y de la jornada se arrojó la siguiente conclusión: la seguridad vial solo puede abordarse desde un enfoque multidisciplinar, donde los conocimientos de los expertos generan respuestas dirigidas a paliar las cifras de siniestralidad vial, así como a una ágil y eficiente resolución de las reclamaciones de los daños.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.