Los ingresos de Brembo crecieron el 7% durante los nueve primeros meses de 2023, con respecto a igual periodo de 2022 y alcanzaron los 2.919 millones de euros (+8,8% a tipo de cambio semejante). Su EBITDA fue de 500,2 millones de euros, con un margen del 17,1% y su EBIT, de 312,8 millones de euros, con un margen del 10,7%. Las inversiones netas y el aumento de los activos arrendados se situaron en 252,4 millones de euros.
Finalmente, y en relación a la deuda financiera neta, fue de 454,1 millones de euros (282,4 millones de euros antes de la aplicación del IFRS 16), lo que supone una reducción de 176,6 millones de euros con respecto al 30 de septiembre de 2022.
Estos resultados de los primeros nueve meses de 2023 aprobados por el Consejo de Administración, comentó Matteo Tiraboschi, “reflejan la tendencia alcista de Brembo en un contexto mundial cada vez más desafiante. A pesar del marcado empeoramiento del escenario macroeconómico y geopolítico en general, los ingresos de Brembo se han acercado a los 3.000 millones de euros, con un aumento del 7%, consolidando los importantes resultados que se consiguieron durante los primeros nueve meses del año 2022. La compañía confirma su capacidad para generar flujos de caja positivos y reducir la deuda, a la vez que sigue adelante con sus ambiciosos planes de inversión" .
Para concluir, añadió que Brembo miran al futuro con confianza: "Seguimos centrándonos en la innovación de nuestras soluciones y, gracias al constante aprecio por parte de nuestros clientes, miramos al futuro con confianza, pasión y determinación".
Ganvam reunió en Madrid a expertos del sector para analizar el presente y el futuro de la posventa en España. La sostenibilidad, la digitalización y la rentabilidad centraron una jornada en la que se destacó el papel esencial del taller en un parque móvil envejecido, así como la necesidad de un marco legal actualizado y el fortalecimiento de la experiencia del cliente.
En una intervención clara y contundente, Jaime Barea, presidente de Ganvam, repasó el papel esencial de la posventa en el actual contexto de transformación del sector automoción.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. Otro dato llamativo es el del gasto que las compañías de renting han generado materia de posventa: 1.300 millones según datos de AER.
La filial de Redes de Endesa, e-distribución, y Aedive han organizado una sesión informativa dirigida a los asociados del sector para aclarar las dudas sobre el proceso de tramitación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y analizar las últimas novedades legislativas que afectan al despliegue de esta infraestructura clave.
Ante unos meses especialmente cálidos, es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión”, afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.Diez errores que se pueden evitar en veranoNo tener en cuenta que con el calor se reduce la autonomía.