Bosch Automotive Aftermarket ha llevado a cabo una formación a su red de talleres sobre el procedimiento SERMI, con vistas a su próxima implantación obligatoria en la UE. La formación ha transcurrido en torno a esta nueva reglamentación para permitir el acceso a características de seguridad de los vehículos, así como sobre el procedimiento para obtener la acreditación SERMI en Europa y, específicamente, en España.
De esta manera, la compañía busca adelantarse a su fecha de entrada en vigor, con el objetivo de que sus talleres conozcan el procedimiento y puedan acreditarse cuanto antes para poder realizar trabajos de ciberseguridad y programación remota en los vehículos.
SERMI es el procedimiento que ha instaurado en la Unión Europea para acreditar, aprobar y autorizar el acceso a cualquier información de reparación y mantenimiento relacionada con sistemas de seguridad (airbags, sistema de frenos, etc.) y antirrobo de los vehículos. Esta medida se irá implantando de forma escalonada en los diferentes países conforme cuenten con los medios necesarios para gestionarlo, entre ellos, el Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC), que será el encargado de aprobar o rechazar el acceso de los talleres a la información sensible de los vehículos. Con este nuevo procedimiento, se van a simplificar las tareas burocráticas de los talleres a la hora de tener que gestionar directamente con cada fabricante los permisos, ya que este organismo será el competente a la hora de tramitar la autorización pertinente para que el taller pueda reparar y mantener los sistemas de vehículos de cualquier marca.
En el momento en el que el sistema SERMI se implante, se convertirá en obligatorio para poder llevar a cabo operaciones habituales como la reprogramación de llaves o la sustitución de unidades de airbag, o de cualquier otra operación que afecte tanto al software como al hardware de los sistemas de seguridad y antirrobo del vehículo.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.