El 43º ‘Curso de entrenamiento en técnicas de investigación e identificación de vehículos robados’ se ha celebrado del 23 al 26 de octubre organizado por Interpol a nivel mundial en colaboración con Centro Zaragoza, dentro del proyecto denominado “Formatrain”.
Expertos internacionales y técnicos de Centro Zaragoza han impartido esta formación en materia de tráfico ilícito de vehículos, dirigida a autoridades policiales de distintos miembros de Interpol con el objetivo de mejorar tecnológicamente el proceso de recuperación de vehículos robados. La parte práctica de las jornadas se han desarrollado en las instalaciones de Centro Zaragoza y; la parte teórica, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, dado que esta formación se enmarca dentro de la “Cátedra Centro Zaragoza”.
El centro de investigación del automóvil proporciona al sector asegurador una gama completa de servicios que cubren, desde la prevención y localización, hasta la identificación, recuperación y legalización de los vehículos sustraídos. Para desarrollar esta labor, Centro Zaragoza cuenta con personal altamente especializado, cuyo principal objetivo es dar soporte técnico y operacional a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), policías autonómicas y locales tanto a nivel administrativo, como en los operativos que se desarrollan sobre el terreno.
De la misma forma, y en el ámbito internacional, Centro Zaragoza dispone de un equipo de colaboradores, a través de los cuales se posibilita la localización y recuperación de vehículos sustraídos de interés para las entidades aseguradoras españolas, tanto en países del espacio Schengen, como fuera de ellos. A este respecto, cabe destacar el acuerdo de colaboración que Centro Zaragoza posee con la Secretaría General de Interpol, a través del cual proporciona soporte técnico en materia formativa a organismos policiales de todo el mundo. Un ejemplo de este acuerdo es la impartición de la 43ª edición del “Curso de entrenamiento en técnicas de investigación e identificación de vehículos robados”.
Según datos de Interpol, en Europa se podrían llegar a alcanzar el millón de vehículos sustraídos, lo que implica millones de euros desaparecidos o invertidos en otras actividades delictivas. Asimismo, en España, según datos de Ministerio del Interior, en el año 2022 se robaron 30.982 vehículos, siendo el 17% más que en 2021. Por parte de Centro Zaragoza se identifica en torno a 2.000 vehículos al año.
Estos datos ponen de manifiesto la importancia del proceso de recuperación de vehículos robados, actividad impulsada por las entidades aseguradoras pertenecientes al Comité de Vehículos Sustraídos de Centro Zaragoza. De hecho, en la clausura del curso que fue realizada por el delegado del Gobierno de España en Aragón, D. Fernando Beltrán; el responsable de inteligencia criminal de la Secretaría General de Interpol, D. Renato Schipani y; el director de ingeniería de Centro Zaragoza, D. Jesús Carcas, se resaltó la trascendencia del trabajo realizado por Centro Zaragoza en colaboración con Interpol, como eje fundamental de la relación entre el sector asegurador y las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su labor común de lucha contra los hechos delictivos vinculados con el tráfico ilícito de vehículos.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.