Web Analytics
El renting inyecta el 26% más de coches usados al mercado
Suscríbete
El renting se afianza como 'fábrica' de VO joven

El renting inyecta el 26% más de coches usados al mercado

Pexels pixabay 63294
Las empresas de renting registraron cerca de 103.000 transacciones en el mercado de VO. Foto: Pixabay (Pexels)
|

Según Sumauto, el renting se afianza como ‘fábrica’ de VO joven, inyectando el 26% más de coches usados al mercado. Solo es superado por el rent a car, que genera el 45% más de stock, si bien aún siguen siendo 30.000 unidades menos que el renting.

De todas las fuentes de alimentación que tiene el mercado de ocasión, el renting es de las que genera más VO joven al mercado, dado que son vehículos con una juventud media de 4 años. Actualmente está inyectando el 26% más de coches al stock de usados en el acumulado del año hasta septiembre, según RentingCoches.com, el portal especialista en renting de Sumauto, a partir de los datos de MSI. 

En concreto, las empresas de renting registraron cerca de 103.000 transacciones en el mercado de VO, frente a las casi 82.000 del mismo periodo del año pasado. Y solo el rent a car, con el +45%, le supera, dado que este canal ha recuperado su particular certidumbre en torno al turismo, al pasar página la pandemia, aunque son menos unidades las que aporta, 73.000. 

Una situación impulsada por el aumento de las matriculaciones

Volviendo al renting, la razón de su extraordinario momento se aprecia en el aumento de matriculaciones del 20,8% en el tercer trimestre, según la Asociación Española del Renting. Y no solo volumen, pues la inversión ha aumentado el 22%, luego son vehículos de “mejor porte” y permite sembrar materia prima de calidad para el mercado de usados cuando toque recoger frutos dentro de 4 años.
"No hay que olvidar otros factores que explican el buen estado de salud del renting, como la mejora sustancial en la cadena de suministro que ha permitido volver a una situación de “cierta” normalidad previa a la crisis de componentes. Esto ha permitido un notable incremento en la disponibilidad de número de coches en el mercado de vehículos nuevos, a la vez que se han reducido los tiempos de espera en las entregas a sus propietarios y ya no tener que alargar contratos, es decir, hacer que fluya con normalidad el cauce de coches del renting al stock de VO", explican desde Sumauto.

Según Íñigo Breña, responsable de RentingCoches.com, “el mercado de usados en los últimos años ha sido presionado por la falta de coche nuevo. Ahora es al revés, empieza a haber stock de coche nuevo y debemos analizar cómo el mercado va a comportarse con este aumento de volumen de vehículos, sobre todo porque está funcionando mejor la demanda de profesionales que de particulares. En breve, van a ser claves opciones como el renting de usados para dar salida al stock que va a ir llegando. Cuantas más opciones, mejor”.

Apertura

El último informe de la AEC, presentado el pasado 3 de julio, revela un panorama crítico: el 52% de la red viaria nacional presenta deterioros graves o muy graves, con un déficit de conservación que supera los 13.400 millones de euros. Aragón, Castilla-La Mancha y Galicia lideran el ranking negativo.

GetImagenesWebPublic

La patronal de la movilidad eléctrica advierte de un nuevo fraude detectado en varias comunidades, donde se colocan pegatinas falsas en puntos de recarga con QR o números de WhatsApp que inducen a pagos indebidos.

250521 actionshootmxgolf vargmx1.2 product @syovanvliet 2060 hr

Stark Future ha elegido como equipamiento original (OE) estándar para la VARG MX totalmente eléctrica el neumático de motocross de nueva generación con compuesto blando-medio de Dunlop, Geomax MX34.

Unnamed

Un buen pintor sabe que no basta con aplicar la pintura y esperar que seque; es fundamental seguir ciertos pasos que aseguren calidad, resistencia y un resultado impecable. Crom Campus detalla estos pasos esenciales a seguir.

Pexels craig adderley 2449452

Posventa.com analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto