Web Analytics
Stellantis y Orano crean una joint venture para reciclar baterías de vehículos eléctricos
Suscríbete
La constitución está sujeta al acuerdo sobre la documentación definitiva

Stellantis y Orano crean una joint venture para reciclar baterías de vehículos eléctricos

297fd15232e85406e6942d29c0fc1177ff4bb7a5
La nueva entidad comercial también proporcionará a los partners de Stellantis, a su red posventa y a otros fabricantes de equipos y componentes una solución para gestionar las baterías y residuos procedentes de las gigafactorías al final de su vida
|

Stellantis y Orano han acordado crear una joint venture dedicada a reciclar baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil y residuos procedentes de las gigafactorías en Enlarged Europe y Norteamérica, reforzando la posición del grupo en la cadena de valor de las baterías de vehículos eléctricos garantizando el acceso al cobalto, níquel y litio necesarios para la electrificación y la transición energética.

Alison Jones, Senior Vice President, Circular Economy Business Unit, declaró que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas han confirmado la necesidad de encontrar soluciones como esta asociación con Orano para afrontar el reto de la escasez de recursos naturales y la sostenibilidad. Siguiendo nuestro plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis se compromete a transformar su modelo de producción y consumo cumpliendo su compromiso de economía circular”.

La joint venture aprovechará la novedosa tecnología de bajas emisiones de carbono de Orano, que rompe con los procesos existentes y permite recuperar todos los materiales de las baterías de iones de litio, así como fabricar nuevos materiales para cátodos. La joint venture generará materiales también conocidos como “masa negra” o “masa activa”. Estos podrán refinarse en la planta hidrometalúrgica que Orano construirá en Dunkirk (Francia) para reutilizar dichos materiales en las baterías y cerrar así el ciclo de la economía circular.

Gracias a su innovador sistema de pretratamiento y al uso de una tecnología hidrometalúrgica de vanguardia, las tasas de recuperación de metales pueden alcanzar niveles excepcionales superiores al 90%. Esto permite a los fabricantes de componentes alcanzar las tasas de reciclaje que pide la Comisión Europea para las baterías de vehículos eléctricos y asegurar la sostenibilidad del modelo de negocio. En un contexto de aumento de la demanda de metales estratégicos y la fuerte dependencia europea de los mismos, Orano se posiciona como un actor clave en la cadena de valor integrada, que abarca desde el reciclaje de las baterías hasta la producción de materiales para cátodos.

Guillaume Dureau, Orano Group Director of Innovation, R&D and Nuclear Medicine, Magnets and Batteries, afirma que están “encantados de asociarnos con un actor tan importante como Stellantis para colaborar en el reciclaje de baterías eléctricas usadas. Estamos orgullosos de aportar nuestra experiencia y conocimientos a través de un proceso innovador y disruptivo que verdaderamente cierra el círculo de la producción. Orano mantiene su compromiso de contribuir a desarrollar una economía con bajas emisiones de carbono mediante el reciclaje de materiales estratégicos para la transición energética y la economía circular”.

Como parte del plan estratégico Dare Forward 2030 de Stellantis, su Business Unit de Economía Circular está trabajando para multiplicar por diez los ingresos procedentes del reciclaje y lograr más de 2.000 millones de euros de ingresos totales procedentes de la economía circular para 2030. Además, el grupo está en vías de convertirse en una compañía con cero emisiones netas de carbono para 2038, todos los alcances incluidos, y con un porcentaje de compensación de un solo dígito para el resto de las emisiones.

La nueva entidad comercial también proporcionará a los partners de Stellantis, a su red posventa y a otros fabricantes de equipos y componentes una solución para gestionar las baterías y residuos procedentes de las gigafactorías al final de su vida útil. La producción comenzará en la primera parte de 2026, reutilizando los activos e instalaciones ya existentes de Stellantis. Las inversiones para capacitar y formar al personal de Stellantis y Orano abrirán perspectivas sostenibles para las personas en sus nuevos puestos.

La constitución de la joint venture está sujeta al acuerdo sobre la documentación definitiva.

   Stellantis premia a la española Gestamp como Proveedor del Año 2023
   Stellantis corrobora la compatibilidad de los eFuels con las familias de motores europeos
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas