A través de su Memoria de Sostenibilidad, Sigaus rinde cuentas anualmente, proporcionando información pormenorizada a sus grupos de interés acerca de la labor llevada a cabo durante el año precedente.
Este informe no solo ofrece un análisis exhaustivo de la gestión del aceite usado y los logros alcanzados en 2022, sino que también destaca los buenos resultados relacionados con su desempeño ambiental y social, que forman parte de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
En este contexto, el leitmotiv de esta Memoria, en sintonía con la campaña de branding lanzada por la entidad este año, ha girado en torno a #LaBuenaNoticia, un lema que subraya el impacto positivo que tiene en el medio ambiente y en la sociedad la labor que lleva a cabo Sigaus cada año.
La Memoria se ha estructurado en tres bloques que ofrecen un análisis exhaustivo sobre la actividad de SIGAUS durante el año 2022 desde tres perspectivas complementarias: la económica, la ambiental y la social.
En la sección “Desempeño Económico”, se ofrece no solo la información sobre la estructura organizativa y de gobierno de la entidad y los agentes que intervienen en el ciclo de gestión del aceite usado, sino también un análisis de la situación del mercado de los lubricantes durante 2022. Además, se abordan cuestiones fundamentales como el sistema de financiación de Sigaus, o la trazabilidad del residuo, destacando el papel clave del Sistema de Información Tecnológico (SIT) de la entidad en este proceso.
Se presenta un extenso análisis sobre las medidas de prevención llevadas a cabo por las empresas adheridas a Sigaus en la sección dedicada a su “Desempeño Ambiental”. En este espacio, también se informa sobre el servicio universal de recogida del aceite usado llevado a cabo por la red de empresas gestoras que colaboraron con la entidad durante el pasado año, así como los diversos tratamientos a los que se sometió el residuo para su transformación en nuevos productos. El capítulo culmina con una infografía sobre los beneficios ambientales que se consiguen gracias a la correcta gestión del aceite usado.
Durante 2022, la entidad realizó una destacada labor de comunicación, que se detalla en la sección de “Desempeño Social”. Esta actividad incluye publicaciones corporativas, relaciones con los medios de comunicación, una sólida presencia en redes sociales y participación en eventos sectoriales relevantes. Asimismo, se resalta la importante contribución social de la entidad, que se materializa a través de iniciativas como el proyecto de formación “Aula Ambiental SIGAUS”, la iniciativa de reforestación de “Bosques SIGAUS” y su apoyo a diversas fundaciones de carácter social.
Como novedad, y con el fin de enriquecer la experiencia de los usuarios y generar contenido informativo en formato audiovisual, la nueva edición de la Memoria incluye la producción de seis vídeos divulgativos en los que se abordan diversos aspectos relacionados con la actividad de la entidad: desde su labor como SCRAP de referencia en la gestión del aceite usado, proporcionando datos específicos de su actividad en 2022, hasta abordar temas como la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), o sus iniciativas sociales y ambientales para contribuir en la mejora del bienestar social.
Un año más, en el proceso de elaboración de la Memoria anual, Sigaus ha seguido las directrices establecidas por Global Reporting Initiative (GRI) (reconocido como el estándar internacional de referencia en la elaboración de este tipo de informes), aplicando sus Universal Standards en vigor desde el 1 de enero de 2023. Como en ocasiones precedentes, la publicación se ha sometido a verificación por parte de una consultora independiente, EY, en línea con las prácticas de rendición de cuentas de la organización y su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la gestión responsable de la responsabilidad ampliada del productor (RAP).
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.