Web Analytics
AECA-ITV destaca la labor de las ITV españolas para la seguridad vial
Suscríbete
Ante organismos europeos

AECA-ITV destaca la labor de las ITV españolas para la seguridad vial

IMG20230926101738
El director gerente de AECA-ITV, Guillermo Magaz, ha participado en el evento donde ha resaltado la labor que realizan las más de 400 estaciones de ITV que hay en España a favor de la seguridad vial. Fuente: AECA-ITV.
|

El Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos, CITA, ha organizado la conferencia “Inspección de vehículos y sociedad: Más allá de la tecnología” en colaboración con la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. En el evento, realizado en Bruselas, profesionales del sector de la inspección técnica de vehículos, expertos de la industria y responsables políticos vinculados con la movilidad se han reunido para explorar y debatir las implicaciones de la ITV más allá de sus aspectos tecnológicos. 

El director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, Guillermo Magaz, ha participado en el evento donde ha resaltado la labor que realizan las más de 400 estaciones de ITV que hay en España a favor de la seguridad vial y la protección del medio ambiente.

Durante su intervención, Magaz ha explicado la situación que se presenta en la actualidad en España, donde se registra un envejecimiento del parque automotor, que alcanza los 14,9 años en promedio (el 10,4% más que en 2017); un aumento del 31% de las multas por tener la ITV caducada en los últimos 5 años; así como un mayor número de siniestros viales con víctimas fatales en los cuales estaba involucrado un vehículo con más de 10 años de antigüedad y con la ITV caducada (el 24% más en turismos, el 26% en motocicletas y el 163% en camiones).

Magaz ha resaltado que “se trata de una ecuación que representa un riesgo para la seguridad vial porque mientras más viejo sea el vehículo, más inseguro y contaminante es”. También ha expuesto las acciones llevadas a cabo por parte de la asociación para concienciar a la sociedad española sobre la contribución de la ITV para salvar vidas.

Las ITVs españolas, ejemplo en Europa

La conferencia ha sido inaugurada por Gerhard Müller, presidente de CITA, quien calificó el sector de la ITV en España como un ejemplo para el resto de Europa. Por su parte, María José Muñoz, directora general de Industria y de la PYME de España, recordó que “las inspecciones técnicas son esenciales para la seguridad vial y la protección del medio ambiente y cumplen un valor social muy significativo, ya que evitan cada año al menos 148 muertes en siniestros viales”.

En el encuentro también se han analizado aspectos como la necesidad de una inversión en la mejora del transporte por carretera en la Unión Europea, las nuevas metodologías para medir las emisiones de los vehículos durante la inspección técnica y el papel de la ITV para garantizar la seguridad de los vehículos eléctricos, entre otros temas.

   AECA-ITV celebrará el Congreso Sectorial de ITV 2023
   Pasar la ITV previene sobrecostes por averías de mayor importancia
IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas