Web Analytics
Se espera que las ventas de eléctricos crezcan hasta el 35% en 2023
Suscríbete
Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA)

Se espera que las ventas de eléctricos crezcan hasta el 35% en 2023

Pexels kindel media 9800006
Apostar por un vehículo eléctrico es una de las opciones clave cuando se pretende minimizar al máximo los efectos de una crisis energética que atenta contra el bienestar y persistencia del ser humano en el planeta. Fuente: Pexels.
|

El coche eléctrico sigue creciendo. Para este 2023, la Agencia Internacional de la Energía (IEA) advierte de un auge de las ventas del 35% de cara a este 2023. Anfac informó de un total de 37.347 vehículos electrificados vendidos durante el primer cuatrimestre de 2023 en España, aunque explican queo el ritmo de ventas es lento y todavía queda mucho por hacer, teniendo en cuenta que el gran objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es lograr que más de 5 millones de coches eléctricos circulen por las carreteras españolas en el año 2030.

Según fuentes expertas del centro especializado en formación industrial MINT, “hasta ahora nadie les había parado los pies a los vehículos movidos gracias al petróleo, pero la electricidad ha llegado al sector de los transportes, erigiéndose como un componente clave de una economía que cada vez empieza a tener más en cuenta la movilidad sostenible”. Prueba de ello es la priorización que muchos conductores están haciendo de la sostenibilidad a la hora de adquirir un nuevo coche. Los datos recopilados por Anfac demostraron en junio un cambio de tendencia: se vendieron más coches eléctricos que híbridos enchufables.

Si bien no es una solución única y definitiva, apostar por un vehículo eléctrico es una de las opciones clave cuando se pretende minimizar al máximo los efectos de una crisis energética que atenta contra el bienestar y persistencia del ser humano en el planeta. Desde MINT exponen algunas de las razones por las que el coche eléctrico es un componente clave por el que apostar cuando se trata de reducir la huella de carbono y optar por una movilidad sostenible.

En primer lugar, encontramos la reducción de las emisiones. Al no emitir gases de escape, estos coches contribuyen a la reducción de la contaminación del aire. Además, como pueden emplear una fuente de energía eléctrica limpia como la solar, la eólica o la hidroeléctrica, sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) son menos en comparación con los vehículos de combustión interna.

Por otro lado, está la eficiencia energética. Al poseer un motor eléctrico, puede obtener más km por unidad de energía consumida que un motor de combustión interna, lo que podría ayudar a reducir la demanda de combustibles fósiles.

Y por último, la diversificación energética; como no dependen tanto de los combustibles fósiles, las fuentes de energía utilizadas se diversifican, lo que supone un alivio en la presión que tienen ahora mismo los recursos naturales. Además, supondría una menor dependencia energética de los países productores de petróleo.

   España es el séptimo país más caro de Europa para cargar un vehículo eléctrico
   Ningún vehículo eléctrico de ocasión se encuentra entre los 100 primeros más buscados por los conductores
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto