Según los datos publicados por el INE sobre la evolución de los precios de los vehículos nuevos (VN) y de ocasión (VO) actualizados a junio de 2023, estos muestran una importante desigualdad en el comportamiento entre ambas categorías, destacando el importante crecimiento vivido por los precios de los vehículos de segunda mano frente al de las unidades nuevas.
Los datos del INE muestran que, en junio de 2023, el precio de los vehículos nuevos experimentó un ligero incremento del 0,6% respecto al mes anterior. Sin embargo, es relevante destacar que durante el primer semestre del año el precio de las unidades nuevas solo ha aumentado un 1,3%.
En términos anuales, el aumento de los precios de los vehículos nuevos se sitúa en el 5,4%, lo que indica una tendencia al alza, pero a un ritmo moderado, en comparación con el vertiginoso ascenso de los vehículos de ocasión.
Por su parte, continúa sorprendiendo la evolución del precio de los vehículos de segunda mano. En junio de 2023, los precios de los VO aumentaron solo un 0,4% (menos que el VN) con respecto al mes anterior. Durante los primeros seis meses del año, los precios de los vehículos de ocasión han registrado un crecimiento del 6,1%.
Lo más destacado es la tasa de variación anual, que muestra un aumento del 14,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, confirmándose una tendencia alcista pronunciada y sostenida.
La incertidumbre sigue presente en el mercado automovilístico, y se espera que la llegada de vehículos procedentes de la renovación de flotas y otros factores influyan en la evolución de los precios a lo largo del año. Con todo, los precios de los vehículos nuevos están manteniendo una tendencia de evolución moderada, aunque muy por debajo de la de los vehículos de ocasión.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.