Según AutoScout24, el portal especialista en vehículo de ocasión de Sumauto, a partir de los datos de MSI, las empresas de alquiler de coches en España se posicionan como la fuente vehículos de ocasión en nuestro país con un mayor crecimiento, concretamente hasta el 61%. De hecho, los rent a car aportaron al mercado de ocasión hasta 44.588 coches de enero a mayo, frente a las 27.682 unidades del mismo periodo del año pasado, unas cifras que avalan el buen comportamiento de este canal y que lo vuelven a erigir como una de las “fábricas de VO joven” en nuestro país.
En este sentido hay dos principales factores que determinan el buen comportamiento de las alquiladoras este año. En primer lugar, el sector del turismo, que prevé alcanzar cifras récord con unas previsiones que adelantan que España recibirá alrededor de 85 millones de turistas este año, superando las cifras prepandemia.
Y, en segundo lugar, es clave la mayor disponibilidad de vehículos tanto en el mercado de automóviles nuevos como en el de ocasión ante la mejora en la cadena de suministro que ha hecho reducir los tiempos de entrega.
Todo ello, dado que los coches de las flotas se cambian cada 9 meses, permite al rent a car erigirse de nuevo en una gran “fábrica” de coches usados jóvenes en nuestro país.
Y lo seguirán siendo si nos atenemos a las matriculaciones de vehículos del rent a car, que crecieron el 70% en el primer semestre de este año hasta las 100.368 unidades, frente a las 59.038 de todo 2022. De cara al cierre de 2023, este crecimiento se atenuará hasta el 38% con un total de 136.697 vehículos matriculados, pero muy por encima del conjunto de matriculaciones, que se quedará a las puertas del millón de unidades vendidas, lo que supondría el crecimiento del 16%.
Según Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24, “el incremento de las operaciones del rent a car es una buena noticia para el mercado de VO con vistas a asegurar un buen stock de coches jóvenes. Pero, sobre todo, porque el aumento de stock contribuirá a acelerar el necesario ajuste en los precios de los usados, pues continúan siendo demasiado altos, en torno a los 22.000 euros de media para un coche de combustión -unos 2.500 euros más que hace un año- y hasta 35.700 euros para uno electrificado -hasta 4.700 euros más que hace 12 meses-.”
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.