Las matriculaciones de vehículos electrificados se han incrementado el 50,6% en agosto frente al mismo mes del año pasado, llegando a las 8.686 unidades, según datos de Aedive y Ganvam. Así pues, en lo que va de año se acumula ya un ascenso del 40,3%, con un total de 87.831 unidades.
Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) crecieron el 77,3% en agosto con respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 5.299 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio, registraron un ascenso del 47,6%, hasta alcanzar las 47.353 unidades.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos subieron el 151,9% durante el mes pasado (comparado con agosto de 2022), hasta alcanzar un total de 3.711 unidades. En el acumulado, subieron el 79,4%, lo que supone una suma de 32.827 unidades matriculadas hasta agosto.
Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos registraron un ascenso del 85,2% durante el mes pasado, con un total de 563 unidades vendidas. Hasta agosto, sus ventas subieron el 7,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 3.804 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 610 unidades en agosto, lo que supone el 19,1% menos en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que llevamos de ejercicio, acumulan un retroceso del 25,3%, hasta situarse en las 5.268 unidades matriculadas.
Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos registrados muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas continúan con su tendencia al alza y crecieron el 16,6% en agosto frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 323 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas aumentaron el 90,3%, con un total de 4.102 unidades.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables crecieron el 21,8% en agosto frente al mismo mes del año pasado, con un total de 3.387 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas. En lo que va de año, acumulan un crecimiento del 32,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A la vista de los datos, el 12,6% de las matriculaciones de turismos registradas en agosto correspondieron a modelos electrificados.
Ante este contexto, tanto Aedive como Ganvam valoran el comportamiento positivo de las matriculaciones de vehículos electrificados, pero advierten de la necesidad de alcanzar un Gobierno estable cuanto antes para no frenar la estrategia de descarbonización; una estrategia que, por un lado, debe impulsar ayudas directas a la compra para seguir reduciendo la barrera del precio de adquisición, tales como IVA reducido o incentivos a los usados eléctricos de hasta 36 meses; y por otro, debe eliminar las barreras que frenan el despliegue de infraestructuras de recarga pública.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.