Durante el primer semestre del año se han matriculado 57.216 vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España; solo en los tres primeros meses se matricularon 26.429 unidades, lo que supone un nuevo aumento del 16,5% con respecto a los tres meses anteriores. Al compararlo con el mismo periodo de tiempo de 2022, se observa un aumento de 18.749 nuevas matriculaciones.
emovili ha elaborado un informe regional para conocer cuáles son las comunidades autónomas españolas en las que más vehículos electrificados se han matriculado, según datos de Aedive. En los seis primeros meses, la Comunidad de Madrid ha sido la que más coches de este tipo han matriculado con un total de 27.244, seguida de Cataluña con 8.381 y cerrando el podio la Comunidad Valenciana con 4.878. Por el lado contrario encontramos que Ceuta, Melilla y La Rioja han sido las que menos unidades han matriculado.
El nuevo Barómetro de Movilidad Sostenible de emovili, señala que la Comunidad de Madrid es la región de España que registra un mayor número de matriculaciones de vehículos electrificados con un total de 15.216, el 26,6% del total de nuevas matriculaciones del país, en segundo lugar, se encuentra Cataluña con el 7,8% del total y tercera, la Comunidad Valenciana con el 3,8%.
Estas comunidades según los datos de ANFAC a marzo de 2023 son las que más puntos de recarga públicos tienen de España. Cataluña es la primera con 4.955, seguida de Madrid con 2.537 y en tercer lugar, la Comunidad Valenciana con 2.308. Las tres comunidades están lejos de sus objetivos de instalación de puntos de recarga, según ANFAC, la patronal nacional de fabricantes de coches, a finales de este año en España debería de haber 45.063 puntos de recarga, un número que sale de la propuesta de hoja de ruta que hizo el sector para cumplir las metas del plan Fit for 55. Al finalizar marzo, el último dato publicado por ANFAC, en España había 20.243 puntos de recarga públicos operativos.
Extremadura, La Rioja, Ceuta y Melilla continúan siendo las regiones de España en las que menos matriculaciones de vehículos electrificados se producen, con 137, 89, 13 y 8 respectivamente.
Con 5.305 Tesla dispara sus matriculaciones en el primer semestre de 2023, solo en los meses de abril, mayo y junio, la marca propiedad de Elon Musk ha llegado a las 4.259 matriculaciones. Unas 200 menos que en todo 2022 y que evidencia la popularidad y la confianza que tienen los usuarios que deciden apostar por un vehículo eléctrico en la marca. MG ha sido la segunda marca más popular con un total de 2.321 nuevos vehículos eléctricos, lo que supone para la marca un aumento de un 766% para la firma británica.
Francisco Casas, CEO de emovili, señala que “cada vez es más evidente que los vehículos electrificados son el presente de la movilidad. Parece que nos movemos hacia un futuro en el que la movilidad sostenible se implementará en nuestras vidas, pero también nos enfrentamos a un reto muy complicado según señalan los datos de ANFAC. Hace falta que todos los agentes, instituciones y empresas, colaboremos para poder cumplir con los objetivos y la demanda creciente de puntos de recarga públicos. Por ese motivo, creamos emovili fast, una manera de poner nuestro granito de arena y contribuir a la instalación de más puntos de recarga públicos”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.