El gobierno ha anunciado, y publicado en el BOE, que la segunda convocatoria para las ayudas al vehículo eléctrico del Perte VEC II estará abierta desde el próximo 16 de agosto hasta el 15 de septiembre. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 344 millones de euros en subvenciones y 215 millones en ayudas.
El BOE ya ha publicado esta convocatoria de ayudas a proyectos de la Sección B del PERTE VEC II del año 2023, destinada a respaldar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado.
Esta iniciativa representa un paso significativo para atender las necesidades del sector del automóvil en España y situar al país como líder en movilidad verde y sostenible en Europa, según ha destacado el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez.
La estructura de las convocatorias del PERTE VEC 2023 se divide en dos secciones bien definidas: la primera, sección A, se centra en incentivar la inversión en la capacidad de producción industrial de baterías para vehículos eléctricos y sus componentes esenciales. Por otro lado, la sección B, que se publica ahora, tiene como objetivo apoyar planes de inversión orientados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, incluyendo sistemas, subsistemas, componentes e infraestructura auxiliar necesaria para su despliegue.
La convocatoria para la sección B estará abierta desde el próximo 16 de agosto a las 9:00 h hasta el 15 de septiembre. Los interesados podrán acceder a los formatos de documentos y guías metodológicas a través de la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en los próximos días.
En comparación con la convocatoria anterior, se han realizado importantes cambios para mejorar el programa, incluyendo la sustitución del esquema de agrupación de empresas por proyectos individuales para agilizar el proceso. Asimismo, se ha establecido un sistema de concurrencia simple, resolviendo los proyectos por orden de llegada, y se han ampliado los plazos de ejecución de las inversiones presentadas.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.