Aervi ha sacado a la luz el estudio de actividad del sector de 2023, encuesta que realiza trimestralmente para analizar el estado del sector del recambio de vehículo industrial. De este estudio se obtiene que la distribución de recambios independiente ha conseguido un incremento del 12% en el segundo trimestre del año, con respecto al mismo periodo de 2022.
Esto supone un retroceso respecto al trimestre anterior, en el que la progresión fue del 14%. Sin embargo, la previsión declarada en el anterior estudio coincide con el resultado del presente trimestre. Debemos considerar en estos datos la inflación, que provoca un incremento de la facturación (así como de los costes).
De cara al cierre del ejercicio actual, los recambistas estiman terminar el año 2023 con un incremento del 12% respecto al año 2022. En este caso, el sector mantiene su previsión respecto al anterior estudio.
Respecto a las previsiones del 2024, aumenta el optimismo en el sector respecto al mes de enero donde se declaró un crecimiento esperado del 4% y en el que un 95% de los recambistas esperaba entonces crecer. Así, en este último trimestre, el optimismo en la progresión marca un 7%, pero solo el 93% de los encuestados esperan ahora crecer.
Miguel Angel Cuerno, presidente de AERVI, destaca algunos retos y preocupaciones subrayados en el estudio, como la rentabilidad económica, los problemas de logística y la digitalización de las empresas, la adaptación a normativas europeas y la falta de profesionales, los cuales suponen un reto para AERVI cuya función es velar por defender los intereses generales de los recambistas y representar a este colectivo ante organismos nacionales e internacionales, ya sean públicos o privados.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.