Web Analytics
El 58,6 % de la población optaría por el transporte púbico frente al vehículo privado
Suscríbete
Según una nueva encuesta de Prima Seguros y Nielsen

El 58,6 % de la población optaría por el transporte púbico frente al vehículo privado

Unnamed (1)
El 23,6 % de los encuestados contempla adoptar el transporte público como principal medio de transporte porque afirman estar concienciados con el cambio climático. Fuente: Prima Seguros.
|

Los gobiernos de la UE están aplicando medidas para incentivar una transición ecológica y alcanzar la neutralidad climática, en sectores como la movilidad y el transporte; siguiendo los objetivos del Pacto Verde. Enlazando con estos objetivos, Prima Segurosinsurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción, junto con Nielsen, han elaborado una encuesta para conocer el número de usuarios que adoptarían el transporte público como principal sistema de movilidad y la posibilidad real de que abandonen el vehículo privado.

Los resultados arrojan que el 58,6 % de la población apostaría por el transporte púbico como alternativa de movilidad al vehículo privado. En los últimos meses, los gobiernos han puesto en marcha una serie de medidas con el objetivo de disminuir el uso del vehículo particular, como la reducción del precio del transporte público o la financiación parcial de los bonos de transporte mensuales.

Según los datos obtenidos, el 23,6 % de los encuestados contempla adoptar el transporte público como principal medio de transporte porque afirman estar concienciados con el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. Por otro lado, el 17,6 % considera que utilizar el transporte público resulta más rentable económicamente. A ello contribuyen las medidas aplicadas por el Gobierno en los últimos meses, que permiten una reducción en el coste del bono de transporte. De forma similar, el 17,4 % de los usuarios se plantean abandonar el vehículo privado como principal método de transporte ya que utilizar el transporte público les permite transportarse libremente por su ciudad o entorno urbano.  

Ignacio Castilla, Country Manager de Prima Seguros en España, ha asegurado que “estamos orgullosos de que cada vez son más los que apuestan por dar un paso ecológico en su día a día, comprometiéndose con el medio ambiente y buscando alternativas sostenibles para el cuidado de nuestro planeta. En Prima Seguros estamos plenamente concienciados con el cambio climático y somos conscientes de la necesidad de potenciar la movilidad sostenible, por eso nos comprometemos a ofrecer una gran experiencia y un gran precio a todos los vehículos, con motor de combustión convencional o alternativo".

De hecho, el 41,2% de la población todavía no se plantea abandonar el vehículo privado como método de transporte principal a corto plazo, el 23,6% de los encuestados no contempla adoptar el transporte público como principal medio de transporte ya que este no satisface sus necesidades de movilidad en la zona en la que habitan. A pesar de la aprobación de medidas que incentiven su uso, en muchas zonas del territorio, el transporte público sigue siendo ineficaz. Por otro lado, el 15,4% de los usuarios no prevé abandonar el vehículo privado como principal método para transportarse porque considera mucho más práctico utilizar su vehículo.

Por último, el 2,4% de los encuestados asegura que no va a establecer el transporte público como su principal método de movilidad, porque ya contribuyen a reducir las emisiones de CO2 al contar con un vehículo eléctrico o híbrido, adelantándose así a la regulación europea que prohibirá los vehículos que usan combustibles convencionales después de 2035.

   El coche eléctrico, alternativa real al transporte público
   Norauto destaca que el transporte público y la moto son las opciones más utilizadas después del coche
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto