PDR School, escuela de personal técnico en desabollado sin pintura, ha sido la primera entidad en ser certificada por Centro Zaragoza con su nueva certificación para su curso presencial sobre “Técnicas PDR desabollado sin pintura”, para formar a varilleros.
Centro Zaragoza ha desarrollado un nuevo esquema de certificación, brindando a las organizaciones que ofrezcan formación en reparación de vehículos la posibilidad del derecho al uso de la marca “Programa Formativo Certificado CZ”, transmitiendo, con ello, la confianza necesaria acerca de su competencia técnica y el cumplimiento con los requisitos que se aplican en su servicio.
Las empresas que cumplan los criterios definidos en el nuevo sistema de certificación adquirirán un compromiso de calidad aplicable a la gestión e impartición de su actividad formativa. La primera certificación ha sido concedida a PDR School, habiendo superado los requisitos de cada una de las fases del proceso.
PDR School ha obtenido la concesión de la certificación en base a un Informe de Auditoría en el que se han verificado aspectos relacionados con la estructura organizativa del curso, alumnado, profesorado, contenido formativo, instalaciones, equipamiento, sistema de evaluación del alumno, encuestas de satisfacción y sistema de PRL.
El director de la academia PDR School, Miguel Mestanza, ha expresado su satisfacción y orgullo por haber obtenido la primera certificación Centro Zaragoza para su curso 100% presencial sobre "Técnicas PDR desabollado sin pintura" que consta de 6 niveles en 160 horas de formación totalmente personalizada. Según Miguel Mestanza, "Esta certificación refuerza nuestra posición como referentes en este ámbito y nos permite transmitir a nuestros alumnos la confianza de que están recibiendo una formación de calidad certificada”.
Desde Centro Zaragoza han expresado su felicitación al equipo de PDR School por el trabajo realizado durante los meses que ha durado el proyecto. "Ahora se inicia un periodo muy ilusionante, en el cual esperamos servir de ayuda en un sector que puede ofrecer muchas oportunidades de futuro", han afirmado.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.