Web Analytics
Arnott explica el funcionamiento de los sistemas de amortiguación adaptativa
Suscríbete
Están sustituyendo o combinándose con los clásicos de muelles helicoidales e hidráulicos

Arnott explica el funcionamiento de los sistemas de amortiguación adaptativa

Unnamed
Un sistema de control de conducción adaptativo moderno típico contiene los siguientes componentes: amortiguadores adaptativos, una unidad de control electrónico (ECU), un conjunto de sensores y un controlador para el conductor. Fuente: Arnott.
|

La tecnología de suspensión es un aspecto fundamental para hacer que la conducción sea más cómoda a medida que la industria automotriz continúa mejorando la capacidad de conducción. Actualmente los sistemas de amortiguación adaptativos están sustituyendo o combinándose con los clásicos de muelles helicoidales e hidráulicos. Arnott ha explicado cómo funcionan estos sistemas de amortiguación adaptativa, aportando una mejor comprensión de cómo funciona esta tecnología.

Composición del sistema adaptativo

Un sistema de control de conducción adaptativo moderno típico contiene los siguientes componentes: amortiguadores adaptativos, una unidad de control electrónico (ECU), un conjunto de sensores y un controlador para el conductor. El conjunto de sensores generalmente es una combinación de acelerómetros ubicados en la carrocería y sensores de posición ubicados cerca de la suspensión en las cuatro esquinas del vehículo. La mayoría de los vehículos con un sistema de amortiguación adaptable cuentan con un controlador para el conductor. Este es un botón en el tablero para seleccionar un modo de conducción preferido, como Comfort o Sport.

En este boletín técnico, el "amortiguador adaptativo" puede ser cualquier amortiguador ajustable controlado electrónicamente (incluido Magnetic Ride, es decir, Amortiguadores Magnéticos) porque los principios básicos de funcionamiento del sistema son los mismos.

Cómo funciona esta amortiguación

Los sistemas de amortiguación adaptativa comenzaron usando amortiguadores variables con dos o más configuraciones. En los últimos tiempos, los sistemas adaptativos más modernos utilizan amortiguadores "continuamente variables". El principio de funcionamiento entre el ajuste discreto (más antiguo) y los amortiguadores continuamente variables (modernos) es esencialmente el mismo. La diferencia es que, en un choque de ajuste discreto, la válvula está ON/OFF (completamente abierta o completamente cerrada), por lo que una válvula de variación continua permite que el ajuste del amortiguador se ajuste a cualquier valor entre los límites de ajuste firme y suave preestablecidos.

La Centralita de Suspensión Adaptiva (ECU) es el cerebro de un sistema de amortiguación adaptable. La ECU está conectada a sensores ubicados en el cuerpo y la suspensión en las 4 esquinas del vehículo. Además, la ECU también está conectada a la centralita de datos principal del vehículo para obtener datos como la velocidad del vehículo, la posición del acelerador, el ángulo de dirección, la transmisión y las aplicaciones de los frenos.

La ECU recibe estos diferentes flujos de datos y los utiliza como entradas para un algoritmo que calcula continuamente la magnitud y la dirección de los movimientos de la carrocería del vehículo en elevación, cabeceo y balanceo, así como el movimiento de cada rueda en relación con la carrocería del vehículo. Luego, los resultados del cálculo de movimiento se usan para determinar la fuerza de amortiguación requerida en cada esquina individual del vehículo para proporcionar las características deseadas de conducción y manejo, según lo define el algoritmo y la posición del interruptor de preferencia del conductor.

Una vez que se ha calculado la fuerza de amortiguación ideal, la ECU proporciona la cantidad adecuada de corriente eléctrica a cada amortiguador para obtener la característica de amortiguación deseada. Todo este proceso ocurre en milisegundos.

A excepción de los sistemas Magnetic Ride, la fuerza de amortiguación de los amortiguadores adaptativos se controla más o menos de la misma manera.

Volviendo a los amortiguadores adaptativos: los límites de la fuerza de amortiguación firme y suave están controlados por pilas de cuñas instaladas en pasajes de flujo separados dentro del amortiguador. El ajuste de la fuerza de amortiguación generalmente se logra abriendo o cerrando una válvula de control de flujo de fluido para regular la cantidad de fluido que fluye a través de cada paso de flujo.

Por ejemplo, si se necesita una característica de amortiguación más suave en un amortiguador adaptativo de variación continua, la válvula de control de flujo se ajustará de modo que pase más flujo de fluido dentro del amortiguador a través de la pila de cuñas que define el ajuste suave, y fluirá menos fluido a través del amortiguador.

Diseño e implementación de la tecnología

El equipo de I+D de Arnott eRide en los EE. UU. se centra en una colaboración perfecta con los sistemas Ride Control de variación continua que utilizan actualmente los diferentes fabricantes de automóviles. Hacerlo bien es un proceso bastante delicado porque la estrategia de control electrónico y su ejecución es una combinación entre los requisitos del fabricante de automóviles y las ofertas del proveedor. La realidad es que cada diseño de ECU funciona un poco diferente y además los algoritmos pueden ser significativamente diferentes, incluso si se utiliza el mismo diseño de amortiguador.

Para diseñar e implementar dicha tecnología para el mercado aftermarket, era crucial para Arnott hacer que el diseño de la válvula eRide fuera funcional y funcionara de acuerdo con la variedad de configuraciones de ECU y diseños de válvulas. Por ejemplo, la velocidad de cambio, que es el tiempo de reacción para cambiar entre los ajustes de la compuerta, puede variar mucho. Un cambio realizado en la velocidad de conmutación para una aplicación en particular puede funcionar como una mejora para ese modelo específico, pero en realidad podría causar problemas de rendimiento para otras aplicaciones del vehículo. La tecnología Arnott eRide se puede utilizar para reemplazar cualquier amortiguador continuamente variable con una válvula interna. Actualmente se están desarrollando otras válvulas con diseños alternativos y Arnott lanzará las soluciones eRide para estas en una etapa posterior.

   Arnott da las claves sobre el sistema de suspensión de circuito cerrado alternativo
   Arnott da las claves del mantenimiento de la alineación de la suspensión
PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto