Web Analytics
Se espera que las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión aumenten el 4,1% en 2023
Suscríbete
Según datos de MSI para Ganvam

Se espera que las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión aumenten el 4,1% en 2023

EspacioVO Ganvam 1
Estos datos se han hecho públicos en el “III Espacio VO” organizado por Ganvam en el campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde la organización ha abordado cómo responde el vehículo de ocasión a los retos de la movilid
|

Según datos de MSI para Ganvam, se prevé que las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión crezcan este año el 4,1%, hasta situarse en el entorno de las 1.969.271 unidades; y será en 2024 cuando superen la barrera de los dos millones de transferencias, recuperando los niveles prepandemia. Las cifras expuestas ponen de manifiesto cómo este crecimiento vendrá, sobre todo, del aumento de las operaciones con usados procedentes de flotas. Estos datos se han hecho públicos en el “III Espacio VO” organizado por Ganvam en el campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde la organización ha abordado cómo responde el vehículo de ocasión a los retos de la movilidad actual.

Así, en un análisis por canales de venta, se estima que las operaciones con usados procedentes de empresas de rent a car ascenderán casi el 40% en 2023, hasta alcanzar las 132.506 unidades. Por su parte, las ventas de usados procedentes de contratos de renting ya finalizados aumentarán el 18% en 2023, hasta rozar las 126.000 unidades.

Estas previsiones evidencian que la mejora en la cadena de suministro está permitiendo a empresas de rent a car y renting renovar sus flotas e inyectar así sus modelos usados jóvenes a la oferta del mercado de ocasión. Esta recuperación de la oferta de usados procedentes de flotas explica la caída de las importaciones que, con un descenso estimado del 2,5% a cierre de 2023, serán el único canal que marque signo negativo a cierre de año.

El incremento de las ventas procedentes de flotas explica también el aumento previsto de las ventas de modelos de hasta cinco años, que se espera asciendan el 5,6% a cierre de 2023, alcanzando las 500.903 unidades.

En palabras del presidente de Ganvam, Raúl Palacios, “la movilidad debe ser segura, sostenible y conectada; pero no hay que olvidar que la movilidad también debe cumplir el principio de cohesión social y para eso debe ser accesible y asequible. El mercado de ocasión permite rebajar la barrera del precio en un momento en el que el vehículo nuevo se aleja cada vez más de las rentas medias”.

A pesar de la recuperación de la oferta de vehículos usados jóvenes, las previsiones continúan reflejando un fuerte protagonismo de los modelos de más de diez años. En este sentido, se estima que los modelos más antiguos concentren el 58,6% de las transacciones, lo que supondría el 0,4% más que en 2022, situándose en 1.153.349 unidades vendidas en el año. Y es que el precio se sitúa como el factor determinante para tomar la decisión de compra de un vehículo.

Normalización de los precios

Así se desprendió del análisis presentado por MSI en el que, además de las previsiones de mercado, se tomó el pulso al sector de la distribución de vehículos de ocasión, tanto oficial como multimarca. En un contexto de recuperación de la oferta, los vendedores profesionales pronostican que el precio de los vehículos de ocasión se contraerá una media del 17% en 2023 tras haber alcanzado máximos históricos el año pasado.

Una estimación que va en línea con el análisis del AUTO1 Group Price Index, índice de precios que analiza 3,6 millones de transacciones de vehículos de ocasión entre profesionales en toda Europa. Durante la jornada, el director de AUTO1.com, Jorge Bibián, constató un entorno de precios mucho más estable en 2023, tras un 2022 convulso, donde los precios del VO subieron de forma sustancial mes a mes, hasta alcanzar en julio un pico histórico. Bibián explicó que “después de ese máximo, los precios tuvieron una caída pronunciada del 11,8% durante el último trimestre de 2022, hasta que en esta primera mitad del año se aprecia una estabilización de la curva”.

6% menos de presupuesto

Durante la jornada, también se analizó el mercado de ocasión desde el punto de vista del comprador. Así el estudio “Tendencias de compra de un vehículo en 2023” de cochesnet para Ganvam, que refleja la percepción de más de 3.200 compradores y potenciales compradores, corrobora la importancia del precio como aspecto decisivo a la hora de comprar un coche, lo que convierte los modelos usados en la primera opción para ocho de cada diez conductores.

En este sentido, el presupuesto medio de los compradores de un vehículo de ocasión se sitúa en los 
16.560 euros, frente a los 17.700 euros del año pasado, lo que supone una reducción de más del 6% en estos tiempos de subidas de tipos de interés e incertidumbre económica.

Ante un presupuesto con limitaciones, los datos ponen de manifiesto cómo el mercado de ocasión puede convertirse en una palanca para impulsar el rejuvenecimiento del parque. En este sentido, el 71% de los potenciales compradores renovaría su vehículo de existir un plan de incentivos que apoyara el usado de menos de cinco años.

La digitalización, un reto

Por otro lado, tal y como afirmó el director general de Ganvam, Fernando Miguélez, “uno de los mayores desafíos para los distribuidores es afrontar los cambios estructurales en el modelo de negocio que se derivan de la adaptación al entorno digital. Por eso, las patronales debemos convertirnos en facilitadores tecnológicos”.

De ahí que la tercera edición de Espacio VO GANVAM, que contó con el apoyo de Repsol, Iberdrola, Sofinco, Caixabank Payment & Consumer, BBVA Consumer Finance, ALD-LeasePlan o Sumauto, entre otros, también fuera el entorno elegido por el proveedor europeo de soluciones digitales Imaweb para presentar en primicia Nextlane, única plataforma que integra todas las aplicaciones informáticas de los distribuidores y garantiza su interoperabilidad.

El Sales Manager de Imaweb Iberia, Miguél López Cadavieco, explicó que “el software para concesionarios de automóviles es cada vez más abundante y variado; debe poder comunicarse e interoperar entre sí para pedir vehículos, recambios, organizar el mantenimiento, captar leads, etc. Nuestra plataforma abierta integra todas las aplicaciones informáticas del sector (DMS y CRM) para garantizar una utilización eficaz”.

   Ocho de cada diez conductores se decantan por la compra de vehículos de ocasión
   El precio medio de los turismos de ocasión se incrementa el 2,7% en mayo, hasta los 12.582 euros
WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas