Suzuki Motor Corporation ha publicado sus resultados del reciclaje de Piezas Especificas para Reciclaje (residuos de fragmentación de vehículos (ASR), airbags y fluorocarbonos) durante el año fiscal 2022 (de abril de 2022 a marzo de 2023) en Japón, conforme a la Ley de Reciclaje de Automóviles del país nipón.
En primer lugar, destaca que la compañía recogió 52.262 toneladas de residuos ASR procedentes de 372.192 vehículos al final de su vida útil. La tasa de reciclaje fue del 96,7%, superando el objetivo legal del 70%.
En cuanto a los airbags se recogieron 1.576.072 unidades de 342.659 vehículos al final de su vida útil. La tasa de reciclaje fue del 95,4%, superando el objetivo legal del 85%.
Por último, la compañía ha recogido 68.572,2 kg de fluorocarburos de 358.721 vehículos al final de su vida útil.
De acuerdo con el mandato legal, Suzuki es responsable de promover el tratamiento y reciclaje adecuados de residuos ASR, airbags y fluorocarburos que depositan los clientes.
Las tasas de reciclaje y los ingresos generados por el fondo de reciclaje de vehículos ascendieron a 3.700 millones de yenes. El coste total del reciclaje de estos materiales fue de 3.560 millones de yenes, lo que contribuyó a un superávit neto de 140 millones de yenes.
Para la promoción del reciclaje de vehículos, Suzuki aportó un total de 120 millones de yenes del superávit neto mencionado a la Japan Foundation for Advanced Auto Recycling. Asimismo, se aportaron 20 millones de yenes para el proyecto de reciclaje avanzado de la empresa, "Resolución de problemas relativos al proceso de fabricación y aplicación de piezas de materiales de resina reciclada con recubrimiento".
Asimismo, la compañía continuará promoviendo el negocio del reciclaje avanzado hacia una sociedad que haga un uso eficaz de los recursos, así como trabajando para lograr un equilibrio en los costes totales de reciclaje a medio y largo plazo.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.