Motul y Suzuki Ibérica prolongan su colaboración para el suministro de toda la gama de lubricantes, químicos y productos Motul para el cuidado del automóvil a la red de concesionarios de Suzuki en España, Portugal y Andorra por tres años más. Además, los productos Motul serán recomendados por Suzuki en los espacios y plataformas de la compañía para todos los modelos de automóviles de la marca comercializados en los tres países.
Según explican, ambas marcas comparten valores esenciales, como el rendimiento y la eficacia, y han colaborado con éxito en otros terrenos, como la competición, donde llevan más de 30 años trabajando juntos.
Suzuki sigue apostando y confiando en la tecnología de Motul, que aporta una óptima lubricación a los motores de sus automóviles. La compañía francesa, que se caracteriza por su constante apuesta por la innovación, también se ha convertido en el primer fabricante en ofrecer una gama de aceites desarrollada específicamente para automóviles híbridos. En este sentido, la gama Hybrid de Motul se adapta perfectamente a las características de los vehículos híbridos de Suzuki.
Mikel Sampedro, director general de Motul Ibérica, ha declarado que para Motul “es un honor continuar con el acuerdo de preconización con Suzuki Ibérica. La alineación de valores y estrategia de negocio, en la que destacan la pasión por el motor y la ambición por la mejora tecnológica, hacen de Suzuki Ibérica un partner ideal para Motul. Es un orgullo haber establecido esta perfecta colaboración y estamos seguros de que, con ello, consolidaremos una relación muy beneficiosa para ambas partes”.
Juan López Frade, presidente de Suzuki Ibérica, ha destacado que “ambas compañías compartimos nuestra pasión y entusiasmo por el mundo del motor. Estamos encantados con esta relación en los tres últimos años y, fruto de ello, es esta continuidad para trabajar con Motul en nuestra red de concesionarios y que nuestros clientes se sigan beneficiando de su avanzada tecnología, eficacia y servicio”.
La Comisión Europea, en su informe sobre la denuncia presentada por Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam contra el Estado español, desvela que encuentra indicios de infracción de las normas de competencia del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE.
Cautex presenta 558 novedades de muy variadas tipologías de producto en su catálogo. Por volumen, destacan sobre todo tubos y manguitos, con 120 referencias, y también la familia de termostatos, que se incrementa con 70 códigos.
Signus, en colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), ha terminado el proyecto de monitorización de un campo de fútbol de césped artificial en Ribeira (A Coruña) con el que ha evaluado la efectividad de las medidas de contención de microplásticos.
La Comunidad de Madrid ha hecho pública, con su inclusión en el BOCM a fecha de 13 de marzo, la revisión salarial del Convenio Colectivo del Sector de Industria Servicios e Instalaciones del Metal, que incrementan las vigentes en un 4,1%.
PJSC Tatneft ha dado a Nokian Tyres un precio de venta de 285 millones de euros por sus operaciones en Rusia. Tras los trámites de registro en Rusia, se completará la transacción y finalizarán las operaciones de Nokian Tyres en el país.