Jaguar TCS Racing y Castrol colaboran para desarrollar soluciones más sostenibles, que también demuestren las cualidades de la economía circular. Como resultado, los monoplazas eléctricos del equipo Jaguar en el E-Prix de Mónaco de 2023 han utilizado el líquido de transmisión Castrol ON para vehículos eléctricos (VE) refinado con resultados satisfactorios. Jaguar TCS Racing ha sido el equipo pionero en la Fórmula E en usar en carrera un líquido de transmisión reutilizado.
En su condición de socio oficial de líquidos para VE de Jaguar TCS Racing desde 2019, Castrol trabaja con el equipo para desarrollar de manera conjunta líquidos y lubricantes avanzados para este tipo de vehículos. Esta colaboración tiene como objetivo lograr un rendimiento y unas soluciones más sostenibles que respalden la eficiencia de los vehículos eléctricos.
La temporada 9 del Campeonato Mundial ABB FIA de Fórmula E ha sido un banco de pruebas para Castrol. Ahí, el Jaguar I-TYPE 6 ha servido como laboratorio rápido para comprobar el rendimiento de un líquido de transmisión más circular frente a uno nuevo.
Tras una primera prueba llevada a cabo con éxito a principios de temporada en Berlín, el prestigioso E-Prix de Mónaco pudo contemplar el estreno del líquido de transmisión Castrol ON para VE más circular en un entorno de alto rendimiento. En este emblemático trazado de tramos sinuosos, de alta velocidad y curvas complicadas, el piloto de Jaguar TCS Racing, Mitch Evans, consiguió su tercer podio de la temporada, a la par que su compañero de equipo Sam Bird subía seis posiciones durante la carrera.
El líquido de la transmisión reutilizable se extrae de las actividades de prueba y desarrollo de Jaguar TCS Racing. Una vez obtenido, vuelve a refinarse con una técnica que recupera su principal componente de lubricante base. Este lubricante base más circular se mezcla con aditivos de rendimiento para lograr un nuevo lote del líquido de transmisión para VE, que pasa a aplicarse a la caja de cambios del Jaguar I-TYPE 6 en lugar del líquido con lubricante base virgen.
El exitoso rendimiento del líquido de transmisión circular Castrol ON para VE confirmó que un lubricante base de transmisión reutilizable ofrece un rendimiento comparable al del lubricante base virgen.
Jaguar TCS Racing y Castrol recopilarán datos clave para desarrollar una comprensión técnica y práctica de la tecnología y los procesos en torno a sistemas de fluidos de transmisión más circulares. El objetivo final es aplicar los aprendizajes obtenidos en competición a los coches de carretera.
La sostenibilidad se encuentra en el corazón de la estrategia Reimagine de JLR: limitar el uso de materiales vírgenes mediante la adopción de principios de economía circular, que sigan la filosofía de “utilizar menos, utilizar por más tiempo, utilizar de nuevo”. Este será un factor clave para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en el año 2039.
La estrategia PATH360 de Castrol adopta un pensamiento circular y examina el ciclo de vida de los productos existentes y nuevos de Castrol para averiguar cómo pueden mejorarse, ampliarse, reutilizarse o reciclarse.
Nicola Buck, CMO de Castrol, ha declarado que “la colaboración que tenemos con el equipo Jaguar TCS Racing de Fórmula E pone nuestra gama de líquidos para VE a prueba sobre el circuito. El rendimiento en un entorno extremo de carreras de nuestro líquido de transmisión Castrol ON para VE más circular nos da la confianza, tanto a nuestros clientes como a nosotros mismos, de que estos líquidos cuentan con una calidad y un rendimiento elevados. Nos ayuda a adoptar los principios de circularidad, que forman parte de nuestra estrategia de sostenibilidad PATH360, a través de un análisis del ciclo de vida de nuestros productos que determine cómo se pueden mejorar, prolongar, reutilizar o reciclar”.
Rossella Cardone, directora y responsable de la oficina de sostenibilidad de JLR, ha afirmado que “el uso de un líquido de transmisión para VE refinado de nuevo supone una gran demostración práctica de circularidad en el circuito de carreras, y respalda las mayores ambiciones de la compañía a la hora de adoptar los principios de la economía circular con el fin de reducir el uso de materiales vírgenes. Queremos alcanzar la meta de cero emisiones netas de carbono en 2039 e integrar la sostenibilidad en el ADN de JLR”.
James Barclay, director del equipo Jaguar TCS Racing, ha asegurado que “uno de nuestros principios fundamentales es que corremos para innovar y compartimos esta ambición con Castrol, nuestro socio desde hace mucho tiempo. Juntos ponemos en liza líquidos para vehículos eléctricos y lubricantes innovadores que impulsan unos resultados eficientes en competición y propician, a su vez, el descubrimiento de avances para los automóviles de carretera. No podemos estar más orgullosos de ser el primer equipo de deportes de motor en la Fórmula E en poner en práctica un proceso circular, con el uso en un automóvil de carreras de un lubricante base refinado de nuevo. De esta forma nos convertimos en pioneros al llevar la circularidad al paddock. En el Campeonato Mundial la competencia no tiene parangón, por lo que no podemos sacrificar nuestro rendimiento. El exitoso uso de un lubricante circular sin que nos suponga perjuicio alguno marca un antes y un después. Pienso que se trata de un descubrimiento clave que nos ayudará a saber hasta dónde podemos llegar cuando ponemos al límite los líquidos para VE, y esto beneficiará a los futuros vehículos de carretera”.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.