La conciencia medioambiental ha hecho que la sociedad mire a la movilidad como un punto clave para una mayor sostenibilidad en el día a día. Las últimas decisiones legislativas en materia de movilidad han puesto fechas y objetivos claros a una tendencia indiscutible. Ante estas nuevas normas, las empresas y autónomos han tenido que enfrentarse a una transición hacia la movilidad eléctrica, dada la necesidad de desplazarse por los núcleos urbanos sin ningún tipo de limitación, poder estacionar gratuitamente en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado de algunas ciudades, o el consiguiente ahorro en combustible que supone esta nueva movilidad.
Sin embargo, aún existe cierto desconocimiento por parte del usuario profesional que suponen un freno para hacer este cambio. En este sentido, el papel de empresas como Northgate Renting Flexible, resulta fundamental, ya que durante todo el proceso de transición hacia la movilidad eléctrica realiza una labor de acompañamiento.
Más allá del funcionamiento del vehículo, también importa la manera en la que el conductor se comporta al volante. La conducción sostenible permite reducir las emisiones a la atmósfera mientras, supone también la reducción del consumo, y además favorece una mayor seguridad vial gracias a una conducción consciente que reduce el estrés al volante e incrementa la atención en la carretera.
Con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre la importancia de una conducción eficiente, así como mostrar las diferencias entre los vehículos de combustión y eléctricos, Northgate ha organizado cuatro cursos de Conducción Eficiente para clientes y empleados en Madrid y Barcelona.
Un total de 80 asistentes han acudido a estas jornadas en materia de conducción eficiente y migración al vehículo eléctrico de forma teórico-práctica, con el fin de corregir los errores de conducción y mostrar técnicas más eficientes para cada tipo de vehículo. Además de ayudar a la prevención y anticipación ante situaciones de riesgos y detectar posibles conflictos de responsabilidad conductual.
Eduardo González de la Rocha, director comercial y de marketing de Northgate Renting Flexible, ha afirmado que “desde Northgate queremos ofrecer a nuestros clientes y empleados una oportunidad de conocer las principales diferencias entre los vehículos de combustión y eléctricos, así como el aprovechamiento máximo de los recursos de ambos modelos. Estas jornadas cumplen una función formativa importante y necesaria, para ser más eficientes y ahorrar en costes, sea cual sea su tipología de vehículo. Es importante ampliar el conocimiento de los usuarios sobre los vehículos eléctricos, como parte del acompañamiento que hacemos desde Northgate en la transición hacia una movilidad eléctrica”.
Además, el desarrollo del curso contó con PONS Mobility, consultora especializada en formación e innovación en el ámbito de la movilidad responsable. Según su máxima responsable, Ana Gómez Arche, este tipo de iniciativas pone de manifiesto “la importancia del compromiso de compañías líderes en la gestión de flotas de vehículos como Northgate como prescriptores de hábitos de movilidad más sostenible y segura en el ámbito laboral hacia sus clientes y equipos de trabajo. En el actual contexto, con la electrificación y la incorporación de cada vez más tecnología en los vehículos, es fundamental contar con formación específica que permita al ciudadano comprender y utilizar herramientas en las que pueda ser compatible la eficacia con la seguridad y la sostenibilidad de los desplazamientos”.
Estas jornadas están enmarcadas dentro del Plan de Movilidad Sostenible de la compañía, como acción de formación y concienciación y están financiadas mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el marco del MOVES FLOTA lanzado por el IDAE.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.