Bledsystem y Webfleet colaborarán para ofrecer a los operadores de transporte público una solución completa que les permitirá optimizar su eficiencia operativa.
Esta nueva alianza aportará un valor añadido en relación a sistemas de conducción eficientes, que permitirá a sus clientes disfrutar de una capa adicional de servicios avanzados. Dichos servicios potenciarán el desempeño en sus operaciones diarias (líneas, vehículos, conductores…) a través de recomendaciones ofrecidas mediante IA, la cual se verá mejorada al disponer de información de ambas soluciones.
Los datos recogidos por Webfleet incluyen información de combustible y de emisiones, además de información sobre el rendimiento de la conducción, con parámetros como el uso del ralentí, maniobras bruscas, exceso de velocidad, etc., de forma que se pueden analizar tendencias y tomar medidas para mejorar los estándares de conducción, lo que sirve de base para el despliegue de la solución avanzada de Bledsystem.
Desde Bledsystem explican que “esta alianza sinérgica nos permitirá poner a disposición de un mayor número de operadores de transporte una solución líder en el mercado sin invertir en equipamiento adicional gracias a la avanzada y tan extendida infraestructura de Webfleet. Todo ello posibilitará una reducción mayor aún de costes, siniestralidad y consumo de energía, al tiempo que incrementará la eficiencia y la seguridad en sus operaciones habituales”.
Heike de la Horra, Head of South EU de Webfleet, afirma que están “muy satisfechos de haber alcanzado un acuerdo con Bledsystem que sabemos que beneficiará a las empresas con flotas de vehículos y a las administraciones públicas que tienen que garantizar un transporte de calidad a los ciudadanos. El futuro de la movilidad pasa por potenciar soluciones seguras, sostenibles y eficientes, y este acuerdo es un paso más hacia ese futuro”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.