Web Analytics
Fesvial desmiente la recomendación de medir los neumáticos con una moneda de euro
Suscríbete
Una moneda de euro mide algo más de 3mm

Fesvial desmiente la recomendación de medir los neumáticos con una moneda de euro

EURO NEUMATICOS 7 PORTADA
La profundidad de la escultura de los neumáticos, un elemento esencial en la adherencia, está sujeta a una reglamentación uniforme en todo el mundo desde hace mucho tiempo. Fuente: Fesvial.
|

Medir la profundidad legal del dibujo del neumático con una moneda de euro es cuanto menos desaconsejable, en términos de eficiencia y sostenibilidad, causa un perjuicio directo en la economía de los usuarios. Ahora, desde Fesvial explican que “esta recomendación tan generalizada puede ser un bulo sin fundamento, en el mejor de los casos, cuando no una manipulación intencionada para forzarnos a cambiar los neumáticos antes de que finalicen su vida útil dentro de los parámetros legales y de seguridad”.

De hecho, tal y como argumentan, puede considerarse un claro caso de manipulación de obsolescencia programada según un estudio realizado. El borde de una moneda de euro mide algo más de 3mm, el doble de la profundidad mínima legal que es de 1,6mm que, además, es cuando se aconseja cambiar las gomas según algunos fabricantes para evitar perdidas económicas y en materia de sostenibilidad. 

¿Cuál sería la justificación para recomendar su uso para asegurarnos si ya ha llegado el momento de renovar los neumáticos de nuestros vehículos?

¿Se trata de una broma que ha derivado en un bulo muy extendido o estamos ante una malintencionada orientación hacia la obsolescencia programada de los neumáticos con un fondo puramente económico antes que la seguridad y el medioambiente? Esta es la principal conclusión de un informe publicado por EY sobre los “Impactos económicos y ambientales de la generalización de una retirada prematura de los neumáticos de turismo en la Unión Europea. La obsolescencia programada no es inevitable”.

La profundidad de la escultura de los neumáticos, un elemento esencial en la adherencia, está sujeta a una reglamentación uniforme en todo el mundo desde hace mucho tiempo.

La arquitectura, los componentes y las esculturas de los neumáticos están optimizados para garantizar el contacto con el suelo, evacuando el agua y manteniendo una adherencia máxima. La escultura requiere una profundidad mínima para desempeñar adecuadamente el papel de drenaje.

Test de adherencia en mojado con 1,6 mm 

Algunos neumáticos pierden eficacia rápidamente mientras que otros mantienen sus prestaciones en sus diferentes niveles de desgaste, de modo que un neumático con 1,6 mm puede frenar bastante mejor que otro neumático con 3mm. Medir la adherencia en superficie mojada de los neumáticos en estado nuevo no garantiza su rendimiento con el tiempo. Haciéndolo al final de la vida útil sería una manera de garantizar el rendimiento duradero.

Estudios no concluyentes

Esta práctica puede ser contraproducente para reducir accidentes. La perspectiva de una sustitución más frecuente de los neumáticos probablemente va a alentar a los automovilistas que compraban neumáticos de calidad – rendimiento duradero – a elegir neumáticos más baratos, de baja calidad, con rendimientos que se degradan más rápidamente. Un neumático de inferior calidad con 3 mm de escultura pueden tener una distancia de frenada en mojado superior a un neumático de calidad con 1,6mm.

Los resultados de la accidentología no han establecido una relación entre el aumento la profundidad de la escultura y una evolución del número de siniestros. Además, los análisis basados en correlaciones estadísticas entre los cambios en la profundidad del dibujo y los accidentes no recomiendan un cambio en la normativa 1,6-3 mm ya que los beneficios hipotéticos estarían más que compensados por los costes. 

“Los datos sobre los accidentes no muestran ninguna mejora en la reducción del número de accidentes con el aumento de la profundidad mínima de la escultura [...] Los resultados del estudio sugieren que el límite de 1,6 mm puede ser el nivel apropiado para basar las leyes nacionales de los Estados miembros”, según el Informe TNO para la Comisión Europea, Study on Some Safety Related Aspects of Tyre Use, 2014

Para el Prof. Dr. Lars Hannawald, VUFO GmbH, “con un aumento de la profundidad mínima de la banda de rodadura, los neumáticos deberán cambiarse más a menudo. El aumento de los costos puede llevar a los propietarios de vehículos a no invertir en neumáticos de buena calidad por razones presupuestarias. Si se eligen neumáticos con menor rendimiento debido al coste, esto tendrá un impacto negativo en la conducción y la seguridad vial”. 

Jean Todt, ex presidente de la FIA, ha apuntado que “luchar contra la obsolescencia programada y ofrecer productos con un rendimiento duradero, supone un ahorro de materias primas y de dinero para los consumidores, además de un compromiso con una movilidad más sostenible y segura. Este informe destaca el costo de la inacción en este campo: el apoyo a productos más sostenibles, en una lógica de economía circular, es esencial para el futuro del automóvil”.

Daños medioambientales significativos

El impacto del cambio generalizado de los neumáticos para turismos antes del límite legal en la UE también sería significativo desde el punto de vista medioambiental que iría en contra de la situación global del clima y al agotamiento de recursos no renovables.

El impacto ambiental asociado sería de dos tipos: directo e indirecto

En el primer caso, relacionado con la producción de neumáticos, se produciría agotamiento de recursos no renovables, explotación de los recursos renovables, producción de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero

En el segundo, relacionados con el consumo de combustible del vehículo, aumentarían las emisiones de gases de efecto invernadero

Consejos para incrementar la vida útil del neumático

La única conexión que tiene un vehículo con la superficie por la que circula son los neumáticos, una pieza fundamental que brinda seguridad al conductor ante la llegada del mal tiempo, simplemente al cambiar de carril o el correcto funcionamiento del control de tracción, por lo que su buen cuidado y mantenimiento son esenciales para mantener la seguridad de ocupantes y resto de usuarios de la vía

Sin embargo, los conductores no prestamos la atención que merecen, por lo que su mal estado se ha visto implicado en muchos siniestros de tráfico y es una de las principales causas de rechazo en las inspecciones técnicas de vehículos. 

Además del riesgo que supone circular con unos neumáticos desgastados, también podemos ser sancionados si no prestamos atención a su mantenimiento. En concreto, las cuatro características sancionables son el desgaste de los neumáticos y el mal estado con 200 euros de multa por cada neumático, diferencias de modelo en el mismo eje sancionado con 150 euros de multa y la incorrecta homologación, con una multa desde los 90 euros hasta los 120 euros.

Una buena medida es visitar a nuestro taller de confianza, para comprobar el correcto montaje de los neumáticos, estado de la banda de rodadura y profundidad del dibujo y, si es necesario, sustituirlos. 

Una actitud proactiva incrementará la longevidad de los neumáticos con el mantenimiento adecuado: se debe comprobar la presión de los neumáticos de forma regular al menos una vez al mes; comprobar el desgaste del dibujo (1,6 mm es el límite legal); hay que inspeccionar los neumáticos para identificar cualquier desgaste irregular o daño visible. Y, además, hay que tener en cuenta la edad del neumático. Se recomienda que todos aquellos neumáticos (incluyendo el de repuesto) fabricados hace más de diez años se inspeccionen por un especialista y en caso necesario sustituirse.

Seguir esta serie de consejos no solo alargará la vida útil de tus neumáticos, sino que protegerá a los ocupantes del vehículo y a su entorno, además de reducir el consumo de combustible.

   Los sistemas ADAS evitarían el 29% de las muertes en accidentes de tráfico
   ​Unijepol, Fesvial y Aipsev presentes en Global Mobility Call
NRF acquires the Alanko Turbo brand

NRF ha adquirido la marca Alanko GmbH, conocida por su amplia gama de turbos nuevos y remanufacturados, suministrados al mercado de recambios europeo. Con esta compra, la compañía entra en el negocio del mercado de recambios de turbos.

Unnamed

Polestar ha emitido certificados del estado de salud de la batería (BSOH) para los vehículos Polestar 2 de segunda mano. Como parte del programa Polestar Pre-owned, el certificado muestra de forma transparente a los clientes el estado de salud de la batería y la capacidad de un Polestar 2 usado.

Continental Vos Logistics Truck

El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics ha vuelto a ampliar su contrato con Continental, compañía que ha estado apoyando al proveedor de logística holandés con la gestión profesional de neumáticos como parte de la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions desde 2016. 

8348830 76b49c17 dbc3 8a7d f750 e989d6f43524

Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.

Yokohama Tire 116R Image 3QR copy

Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias