Continental Automotive, como fabricante de equipos originales, produce para prácticamente todos los fabricantes de vehículos del mundo, y por ello está continuamente ampliando sus soluciones además de actualizar su información en tecnología. Gracias a ello, la compañía considera la formación como un pilar fundamental en su estrategia para el aftermarket y algo indispensable en su servicio profesional, que abarca también al que ofrecen sus clientes y talleres.
Dentro de este marco y en combinación con las formaciones presenciales que se dan en ContiAcademy en el centro de Alcobendas (Madrid) y las sesiones informativas impartidas por todo el territorio nacional, Continental Automotive presenta su nuevo programa online para el aftermarket “Futuros Retos para el taller“, que permitirá acceder a formaciones especializadas en automoción, proporcionando a sus clientes una ventaja sobre su competencia en el sector y estar a la vanguardia de la tecnología.
Esta iniciativa tiene como objetivo transmitir de primera mano información técnica, así como los conocimientos de los propios profesionales de la firma, asegurándose así que los talleres disponen de toda la formación necesaria para afrontar los cambios tecnológicos y poder aumentar su capacidad de negocio en el futuro.
Otra de las características del nuevo programa de la entidad es la especialización y la exclusividad. La automoción es la temática común en todos los contenidos, estando en constante actualización, y la que sólo se podrá acceder a través de una invitación exclusiva de Continental.
Siendo conscientes de que la formación online ofrece flexibilidad en términos de tiempos y desplazamientos, estas formaciones son exclusivamente online y se compone de 4 webinars: cambios en los sistemas de freno en Euro 7 y vehículos eléctricos, evitar reclamaciones en el sistema de frenado, sistemas de presión de neumáticos (TPMS) en combinación con la herramienta de Continental Autodiagnos Tire y modelos y tecnología de vehículos híbridos y eléctricos. Al completar los 4 cursos, se entregará un certificado de formación, que acredita a los asistentes, con los conocimientos adquiridos.
La oferta formativa de Continental se clasifica en tres categorías: sesiones informativas, cursos de formación técnicos más orientados a sistema de frenos: reparación y mantenimiento, diagnosis, ABS y por último, esta última iniciativa enfocada al aftermarket que completa el programa que ofrece la compañía a sus clientes.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.