Basf mostrará en Expoquimia 2023 soluciones sostenibles para el reciclado de baterías eléctricas y modelos de IA que aumentan la eficiencia y la optimización en la industria agrícola y automotriz. La compañía estará presente del 30 de mayo al 2 de junio en Fira Gran Vía, en el Pabellón 3 Stand D-109.
En el marco del salón, Carles Navarro, director general de Basf y presidente de Expoquimia, acudirá el 31 de mayo al acto institucional “Sin química no hay futuro sostenible” junto a Francesc Mauri, geógrafo, meteorólogo de Televisió de Catalunya y experto en cambio climático. Navarro también debatirá el día 2 de junio sobre el “Horizonte de la Política Industrial” de la mano de Joan Capdevila, presidente de la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados.
Por otro lado, Basf presentará dos casos de éxito en Expoquimia: el día 31 de mayo explicarán las soluciones en el reciclado de baterías para automoción, a cargo de Raúl Yuste, Global Key Account Manager para Battery Recicling de Basf. Y el 1 de junio la compañía presentará la predicción con modelos de Inteligencia Artificial aplicada a negocios, a cargo de Aaron Ayllon, Project Manager de Basf Digital Solutions.
En paralelo, se realizarán dos talleres de expertos con participación de la firma: el día 31 de mayo analizarán las “acciones para la reducción de las emisiones y nuevo sistema para la evaluación de la corrosión”, y en la que participará Ana Bernejo, Ingeniera Industrial de Basf Digital Solutions. El jueves 1 de junio Herminio Moreno, director de Compras de Basf Española, participará en una mesa redonda sobre las “estrategias de colaboración con proveedores: cómo trabajar con proveedores para impulsar el crecimiento de tu empresa en el futuro”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.