BASF apoya el programa de capacitación 'Proveedores Sostenibles', centrado en la capacitación en sostenibilidad para conseguir un cambio real en los modelos empresariales. El programa contará en su primera edición con la participación de más de 2.000 pymes proveedoras de 38 países que suman una fuerza laboral conjunta de 140.000 empleados y empleadas. De esas 2.000 pymes, 300 son proveedoras de BASF.
Se trata de un proyecto de carácter internacional, en el que participan organizaciones de España, México, Brasil, Perú, Portugal, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Alemania e Italia. La iniciativa está auspiciada por el Pacto Mundial de Naciones Unidas y su red local en España junto con la Fundación ICO e ICEX España Exportación e Inversiones, y contará, como se adelantaba, con la asistencia de más de 300 pymes proveedoras de BASF.
Con una duración de cinco meses, el programa se centra en la capacitación en sostenibilidad, para conseguir un cambio real en los modelos empresariales de las pymes participantes e incluye aspectos generales de la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las temáticas integradas en los cuatro bloques de Principios del Pacto Mundial (derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción) y, por último, internacionalización de la empresa, incentivos y reporte de información no financiera.
“Todos los elementos de la cadena de valor forman parte del cambio. La transformación sostenible de las empresas no sólo requiere cambios dentro de la propia organización, sino con la cadena de suministro. Por todo ello, nuestra organización apuesta firmemente por iniciativas como este programa, para facilitar que el conocimiento y los recursos están disponibles para todas las empresas. Es fundamental acompañarnos y alinearnos y vincular la sostenibilidad a la innovación y la competitividad. El logro es y debe ser un trabajo de equipo”, ha asegurado Carles Navarro, director general de BASF en España.
Este proyecto piloto liderado por el Pacto Mundial de la ONU España se dirige a pymes proveedoras de 17 entidades socias de la iniciativa, que han colaborado tanto en la definición de los contenidos, como en la incorporación al programa de las pymes proveedoras de sus cadenas de suministro globales. Estas son: Abertis Infraestructuras, Accenture Spain, BASF Española, BBVA, CaixaBank, Endesa, Grupo Antolín, Grupo Eroski, Grupo Santander, Grupo Tragsa, Iberdrola, Naturgy Energy Group, Navantia, PRISA, Repsol, Sacyr, Sanitas.
Al finalizar el programa, el análisis de resultados que permita comprender dónde se encuentran los principales retos en materia de sostenibilidad para el conjunto de pymes participantes, así como las oportunidades de mejora del programa, serán compartidos con las empresas participantes.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.