Según las cifras ofrecidas por la DGT, y analizadas por AECA-ITV, en el último año se registraron 618.375 multas por no tener la ITV al día; un 56% más que en 2015, cuando se impusieron 396.666. Este aumento preocupa al sector de las inspecciones técnicas, que lleva meses advirtiendo sobre el riesgo que representa para la seguridad vial este auge del absentismo, que este año ha llegado casi al 40%.
Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV, asegura que “son cifras que tienen una consecuencia directa sobre la seguridad vial en nuestro país. Tenemos que recordar que, más allá de la sanción económica, circular con un vehículo con la inspección técnica vencida pone en riesgo no solo a sus ocupantes sino también al resto de usuarios de la vía”.
Pero las multas por no tener la ITV al día no solo han aumentado en número, sino también en porcentaje con respecto al total de sanciones impuestas. Mientras en el 2015 las multas por la ITV caducada representaban el 8,2% del total, en el 2022 han ocupado el 11%.
En cuanto a los lugares en los que se imponen más sanciones, los datos de la DGT muestran que, durante el 2022, Madrid, Valencia y Cádiz fueron las tres provincias con más sanciones por ITV caducada.
En el caso de Madrid, el aumento de este tipo de multas en los últimos 7 años ha sido de un 47%; pasando de 59.473 en 2015 a 87.445 en 2022. Por su parte, en Valencia, pasaron de 28.659 en 2015 a 45.186 en el último año, con un aumento del 58%. En Cádiz el incremento en las sanciones por ITV caducada ha sido del 94%, pasando de 21.018 en 2015 a 40.701 en 2022.
No tener la Inspección técnica del vehículo al día puede ser causante de siniestros viales, con fallecidos y heridos de gravedad. Además, está calificado como una infracción grave o muy grave por la normativa aplicable en materia de tráfico; un incumplimiento que puede conllevar una sanción económica de 200 o 500 euros, dependiendo del caso. Son tres las situaciones que se pueden registrar en relación a la inspección técnica:
A estas sanciones, hay que añadir la no cobertura de la compañía aseguradora en caso de siniestro, lo que puede originar unos elevados gastos para el propietario del vehículo en función de la gravedad del hecho.
NRF ha adquirido la marca Alanko GmbH, conocida por su amplia gama de turbos nuevos y remanufacturados, suministrados al mercado de recambios europeo. Con esta compra, la compañía entra en el negocio del mercado de recambios de turbos.
Polestar ha emitido certificados del estado de salud de la batería (BSOH) para los vehículos Polestar 2 de segunda mano. Como parte del programa Polestar Pre-owned, el certificado muestra de forma transparente a los clientes el estado de salud de la batería y la capacidad de un Polestar 2 usado.
El proveedor europeo de servicios logísticos Vos Logistics ha vuelto a ampliar su contrato con Continental, compañía que ha estado apoyando al proveedor de logística holandés con la gestión profesional de neumáticos como parte de la cartera de servicios Conti360° Fleet Solutions desde 2016.
Petronas Lubricants International (PLI) e Iveco han lanzado la gama de marca compartida Tutela IVECO, una línea de fluidos técnicos que, además de los aceites de motor Iveco Urania, completa la gama Petronas desarrollada para los vehículos Iveco. Ambas firmas refuerzan así su asociación estratégica.
Yokohama Tire ha lanzado al mercado el neumático de dirección todo terreno regional premium 116R, fabricado en EE.UU. en su planta de Mississippi. El neumático está disponible en tres tamaños, 11R22.5, 295/75R22.5 y 11R24.5, con una garantía de recauchutado ilimitada de siete años.