El Comité Organizador de Global Mobility Call ha analizado este pasado miércoles los preparativos de su segunda edición, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Ifema Madrid.
La secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo, ha encabezado este encuentro, integrado por representantes de entidades públicas, asociaciones sectoriales y empresas de sectores vinculados a la movilidad y el transporte. En la cita se han analizado los avances del evento, para cuya celebración cuenta ya con 30 partners, grandes empresas y corporaciones, además de medio centenar de asociaciones nacionales e internacionales, y participaciones de 16 países, con más de 100 empresas expositoras y 50 startups.
En el Comité participan el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid; instituciones como ADIF, Consorcio de Transportes de Madrid, Dirección General de Carreteras, DGT, EMT, Metro de Madrid, y Renfe; asociaciones como Acex, Aecoc, Anfac, CEOE, Confebus, CSCAE, Faconauto, ITS España, Sernauto; y las empresas Etra, Iberdrola, Iberia, Indra. También participan Ifema Madrid y Smobhub, organizadores de Global Mobility Call.
Global Mobility Call 2023 contará con dos áreas de contenidos diferenciados. Por un lado el Congresual, GMC Congress, que se estructura en torno a 8 itinerarios temáticos que reunirán a expertos y líderes nacionales e internación ales en cada sector: Transporte sostenible y eficiente; Transición energética hacia el Net-Zero; Soluciones de movilidad para los ciudadanos; Ciudades y territorios inteligentes y habitables; La transformación de la Automoción hacia los servicios de movilidad; Mejores estrategias corporativas y prácticas de negocio sostenible para un desarrollo económico más justo, limpio e inclusivo, La tecnología y la innovación como impulsores de la transformación de la movilidad, y Talento y futuros empleos.
Por otro lado, GMC espacio Expo reunirá la presencia de empresas, corporaciones, instituciones o start ups de 13 sectores económicos implicados en el desarrollo de la movilidad sostenible, que mostrarán sus últimas novedades. En este espacio, que permite a empresas y entidades públicas incrementar el liderazgo, e influencia en el ecosistema de la movilidad, se generarán oportunidades para participar en nuevos proyectos de inversión público- privada; generar redes de contactos de negocio con clientes y alcanzar colaboraciones y alianzas de alto nivel.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.
Zaphiro ha lanzado su Catálogo de Productos 2025, una edición completamente renovada que refleja su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la eficiencia.
En el marco de Motortec 2025, Motrio está exhibiendo sus últimas novedades, entre las más relevantes, la compañía ofrecerá a sus integrantes un renovado y completo programa formativo, diseñado para mantener a los talleres a la vanguardia de las últimas tecnologías y técnicas de reparación.
En el marco de Motortec 2025, Reynasa Recambios ha rendido homenaje a profesionales y entidades que destacan por su trayectoria y compromiso con el sector de la automoción.
En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.