Global Mobility Call reunirá un nutrido grupo de partners institucionales, empresariales y multisectoriales, tanto nacionales como internacionales, que ayudan a impulsar este evento como la principal plataforma para el desarrollo de la movilidad sostenible. En total son ya alrededor de 130 partners de los distintos sectores los que participan en el salón, que seguirá sumando nuevos apoyos en los próximos meses.
Entre los confirmados destacan instituciones y entidades públicas, grandes corporaciones y empresas, medio centenar de asociaciones sectoriales españolas, europeas y latinoamericanas, además de más de 50 media partners que fortalecen la comunicación internacional del evento.
Encabezan la lista de partners del evento, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre de 2023 en el Recinto Ferial IFEMA MADRID, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), como patrocinador de Global Mobility Call, así como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que colaboran en la organización. Tras este segmento institucional, participan en la organización y celebración del evento las siguientes presencias estructuradas en las siguientes categorías:
En el ámbito internacional, Global Mobility Call cuenta también con el apoyo de unas 50 asociaciones multisectoriales de España, Europa y Latinoamérica, y con el trabajo de más de medio centenar de Media Partners de 11 países lo que contribuirá a fortalecer su proyección internacional.
Organizado por IFEMA MADRID y Smobhub, el evento reunirá a todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad en torno a la única plataforma multisectorial y transversal cuyo objetivo es impulsar redes de contactos de negocio, futuras alianzas empresariales, y oportunidades de inversión en torno a nuevos proyectos de movilidad, así como el intercambio de conocimiento y experiencias de éxito. Todo ello en un contexto favorable en el marco de oportunidades que brindan las políticas de la Unión Europea en materia de ahorro energético y movilidad sostenible a través de los fondos NextGenerationEU que movilizarán ayudas por valor de 800.000 millones de euros, en gran parte para proyectos de movilidad.
En su segunda edición contará con los espacios Congress y Expo integrados: GMC espacio Congress, ofrecerá 8 itinerarios temáticos sobre: Transporte sostenible y eficiente; Transición energética hacia el Net-Zero; Soluciones de movilidad para los ciudadanos; Ciudades y territorios inteligentes y habitables; La transformación de la Automoción hacia los servicios de movilidad; Mejores estrategias corporativas y prácticas de negocio sostenible para un desarrollo económico más justo, limpio e inclusivo, La tecnología y la innovación como impulsores de la transformación de la movilidad, y Talento y futuros empleos.
Y GMC espacio Expo estará conformada por 13 sectores de movilidad sostenible donde se mostrarán las novedades del sector y donde se desarrollará un intenso networking y la oportunidad de acceder a proyectos innovadores de la mano de starts ups. La participación en GMC Expo ofrece a empresas y entidades públicas incrementar el liderazgo, la reputación e influencia en el ecosistema de la movilidad sostenible; participar en nuevos proyectos de inversión público- privada; generar nuevas oportunidades y relaciones de negocio con nuevos clientes y alianzas a través de un networking de alto nivel.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.