Web Analytics
Olipes se enfoca en resolver los retos del mercado de lubricantes
Suscríbete

Olipes se enfoca en resolver los retos del mercado de lubricantes

Laboratorio Olipes 1
Olipes destaca por su Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D+i), que desarrolla productos que se adelantan a su tiempo. Fuente: Olipes.
|

La situación actual del mercado de lubricantes, con retos por delante como pueden ser: el envejecimiento del parque de automóviles, el intrusismo en el sector de los lubricantes, el auge de productos de marca blanca con niveles de calidad bajos, el elevado coste de las materias primas, la continua evolución de las formulaciones, la pérdida generalizada de poder adquisitivo de la sociedad, los cambios en el modelo de movilidad de la generación Z o la electrificación del parque automovilístico sin una hoja de ruta clara y realista en Europa; lleva a la reducción de los márgenes comerciales en todo el canal de distribución. 

Para hacer frente a esta situación, Olipes destaca por su Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D+i), que desarrolla productos que se adelantan a su tiempo. Además, cuenta con un modelo de negocio global, dinámico y flexible, y siempre con una política de empresa dirigida a dar el mejor servicio y la asistencia personalizada al profesional, donde todo gira alrededor de él y al que se aporta continuamente valor añadido para que pueda afrontar de una forma ventajosa los desafíos que presenta el futuro del sector.

Fernando Díaz, codirector general de Olipes, afirma que “el profesional del taller es para Olipes más que un cliente; es quien vela por la calidad de los productos y servicios ofrecidos en su negocio al propietario o conductor del vehículo. Por eso son cada vez más los talleres que deciden abanderar su negocio con nuestra marca, porque cubrimos todas sus necesidades. Además, estamos orgullosos de superar sus expectativas. Somos una de las empresas del sector que más invierte en I+D+i, con el desarrollo de 50 nuevas formulaciones cada año, algo que el profesional de la posventa valora mucho”.

Olipes conmemora este año su 30º aniversario; tres décadas en las ha evolucionado, pasando de ser una empresa con un marcado carácter familiar a una compañía cuyos productos se venden ya en 47 países, que abarca 75 sectores de actividad, con más de 2.500 referencias, más de 100 personas en plantilla, colaboradores en muchos países y una capacidad de producción suficiente como para atender el 25% del mercado de España y Portugal.

Diaz concluye declarando que no se detienen aquí “nuestro objetivo es seguir creciendo tanto en España como en los mercados internacionales en los que Olipes se ha implantado con éxito. Las ventas están creciendo exponencialmente y los proyectos en los que estamos trabajando –y pronto se pondrán en marcha– pasan por la puesta en funcionamiento de nuevas plantas de producción fuera de España, para estar fabricando en un corto plazo de tiempo en dos de los cuatro continentes en los que estamos presentes”.

   Los anticongelantes de Olipes G12+ y G12++ cuidan del sistema de refrigeración de todo tipo de vehículos
   Olipes celebra su treinta aniversario
Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Firma digital

En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.

Continental PP EC7

En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault. 

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Image004

Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas