Web Analytics
La matriculación de eléctricos en España creció el 31% en 2022
Suscríbete
Superando las 36.000 unidades

La matriculación de eléctricos en España creció el 31% en 2022

ANOVO (2)
Al igual que sucede con otros dispositivos electrónicos, para sacarle el máximo partido a un coche eléctrico es muy importante su correcto mantenimiento. Fuente: Anovo.
|

Actualmente el sector del transporte por carretera se está encaminando hacia una movilidad eléctrica y sostenible, casi todas las marcas están fabricando coches eléctricos, alineadas con la normativa de la Unión Europea que prohibirá la producción de nuevos coches que emitan CO2 a partir de 2035. El organismo europeo pretende que el sector del transporte sea neutro en carbono para 2050, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática para ese mismo año.

Esta meta implica un gran esfuerzo por parte de todos los actores, debido a que según el Parlamento Europeo el transporte por carretera representa una quinta parte de las emisiones de CO2 de la UE. Además, dentro del transporte por carretera, los coches son los que más gases emiten: un 60,6% del total.

Esta medida de la UE afectará a todos los vehículos de combustión, es decir, tanto a los que se mueven por gasolina o diésel como a los híbridos. En este contexto, los coches eléctricos se han convertido en una opción sólida y sostenible, ya sea para reducir la huella de carbono o para adaptarse al reglamento de la UE. De hecho, en España la matriculación de vehículos eléctricos en 2022 ha crecido un 31% respecto a 2021, superando las 36.000 unidades.  

Disponer de un coche eléctrico proporciona muchas ventajas más allá de ser una alternativa respetuosa con el medioambiente. Entre sus principales ventajas, destaca su conducción, que puede resultar más placentera por la ausencia de ruido. El ahorro económico es otro plus, ya que estos vehículos tienen permitido aparcar de forma gratuita en las zonas de estacionamiento regulado, están bonificados en el impuesto de circulación, incluso hay puntos públicos gratuitos de recarga de batería, y su revisión suele ser más económica a la par que sufren menos averías.

Correcto mantenimiento de un eléctrico

Al igual que sucede con otros dispositivos electrónicos, para sacarle el máximo partido a un coche eléctrico es muy importante su correcto mantenimiento. Por ello, desde Anovo proponen cuatro consejos que ayudan a alargar su vida útil:

  • Cuidar la batería: Es importante no cargar la batería del coche más allá de su capacidad máxima ni descargarla completamente. Lo ideal es mantener la carga de la batería entre el 20% y el 80% de su capacidad. Por otro lado, conviene estacionar el vehículo en un garaje o recinto cerrado, ya que las altas temperaturas pueden ser perjudiciales para las baterías de un coche eléctrico. Es por ello que si por alguna razón el automóvil debe ser estacionado en exteriores, se sugiere utilizar una cubierta de tela que obstruya el paso del calor.
  • Conducir de manera eficiente: Una conducción responsable puede ayudar a prolongar la vida útil de la batería y, con ello, la del propio coche. Es recomendable evitar aceleraciones bruscas y frenazos innecesarios. Además, conducir a alta velocidad puede provocar un mayor desgaste y problemas mecánicos en el coche, como el desgaste prematuro de los neumáticos y los frenos. Conducir a una velocidad adecuada contribuye a prolongar la vida útil del coche y reducir los costes de mantenimiento a largo plazo.
  • Realizar revisiones periódicamente: En principio, los coches eléctricos tienen una mayor fiabilidad en comparación con los vehículos de combustión, ya que su motor posee menos piezas móviles y, por lo tanto, requiere de menos revisiones. No obstante, otros componentes del vehículo como los frenos y el tren de rodaje deben ser sometidos a un mantenimiento periódico para evitar su desgaste. Además, al ser un automóvil eléctrico, todo el sistema funciona mediante conexiones, por lo que es fundamental que estas estén en óptimas condiciones para evitar fallos. Por esta razón, es recomendable llevar el vehículo a un taller especializado con un alto nivel de conocimiento y la capacidad de cumplir con las normas rigurosas que rigen en este tipo de vehículos.
  • Actualizar el software: Los fabricantes de coches eléctricos suelen lanzar actualizaciones de software para mejorar la eficiencia del vehículo y corregir posibles errores. Hay que asegurarse de mantener el software actualizado para obtener el máximo rendimiento y prolongar la vida útil del coche.

 

Además de los coches eléctricos, existen otras formas de movilidad sostenible para aquellos que prefieren usar otros tipos de vehículos para desplazarse. Entre ellas, podemos destacar el uso de patines, bicicletas o motos eléctricas. Cada vez son más las ciudades que fomentan esta forma de transporte, con la creación de carriles bici o la implementación de servicios de alquiler compartido. Estas opciones no solo son respetuosas con el medio ambiente, sino que también son económicas, saludables y contribuyen a reducir el tráfico y la congestión en las ciudades.
 

   MBL Centro y EAVE darán a conocer los beneficios de los vehículos eléctricos y sus cargadores inteligentes
   9 de cada 10 profesionales no creen que se alcancen las ventas vehículos eléctricos estimadas por el Gobierno
CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas