Los vehículos de ocasión disponibles en los concesionarios han aumentado un 14%, respecto a hace medio año, debido al retraso en la decisión de compra de un automóvil por la inflación, según Autoscout24 a partir de datos de autobiz. Esté nuevo fenómeno está comenzando a conocerse como “stockflación”. Con esta situación de datos elevados y si se analiza la evolución de los últimos meses, todo hace indicar que este fenómeno seguirá siendo protagonista en el mercado de usados en nuestro país durante 2023.
Según el INE, España cerró 2022 con una inflación media del 8,4%, el porcentaje más alto registrado en 36 años. Y para 2023, las previsiones macroeconómicas realizadas por el Banco de España apuntan a un 3,7% de incremento, luego el alza de precios seguirá presionando los presupuestos domésticos.
Para AutoScout24, la clave para “deshinchar el globo” es que los precios de los usados bajen, de hecho, hay margen para reducirlos en un 20% sin mermar la rentabilidad para el vendedor. En este sentido, el mercado ya está dando síntomas de progresivamente bajar los precios.
Actualmente, de media, comprarse un usado de combustión es un 1% más barato que en noviembre, cuando tocaron techo los precios. No obstante, la cantidad a desembolsar sigue por encima de los 21.000 euros en el caso de los VO diésel y gasolina, cuando en 2021 estaban por debajo de los 19.000 euros.
Con este escenario la disponibilidad de vehículos en el mercado de usados va creciendo y es Dacia la marca que más ha engordado la cifra de unidades al alcance de los conductores en los primeros meses del presente año. En concreto, la marca del Grupo Renault aumentó en un 173,3% su stock en tan sólo un mes -febrero versus enero-, según datos de Autoscout24 tras analizar una muestra de 36.000 VO.
En el podio está también Porsche, que registró un aumento del 98% entre sus coches disponibles en el mercado; seguido por Peugeot en el tercer puesto, con un incremento del 83,1%. Avanzando más entre las marcas aparecen Renault, con el 26,3%, Jeep, con el 24,2%, Audi, con el 22,6%, MINI, con el 19,3%, Abarth con el 18,1%, Ford, con el 10,9% y Fiat con el 8,2%.
No obstante, no todas las marcas están viendo engordar su stock. Es el caso de Jaguar y Land Rover, con caídas de cerca del 50% en ambos casos. También son notables los descensos de Hyundai conel 46,7% menos y Volkswagen con el 41,2%.
Según Ignacio García Rojí, portavoz de Autoscout24, “estamos viviendo una “stockflación”, es decir, un aumento paulatino del stock, ya que las familias retrasan las decisiones de compra y dan prioridad a otras partidas como cesta de la compra o a pagar la factura de la luz y el gas. Es un momento para ser más visible que nunca y posicionar bien en precio para que el coche sea accesible al bolsillo sin mermar la rentabilidad de la transacción para el concesionario”.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.